“Lo obvio ha muerto”, esta es la frase estrella que identifica a Piero Capponi, consultor, mentor y analista inmobiliario.
Después de 26 años en el sector inmobiliario podemos decir que Piero sabe de lo que habla…
Y no es para menos, porque si hay alguien realista, acertado y sin pelos en la lengua, ese es él. Tiene una habilidad especial para predecir el futuro inmobiliario y anticiparse a acontecimientos que para los demás resultan difíciles de ver.
No es adivino, pero ha aprendido que la respuesta real sobre cómo está el mercado no la tienen ni los portales inmobiliarios, ni los notarios, ni los registradores, ni mucho menos los bancos o sus tasadoras.
La respuesta de verdad la tienen los agentes de zona, esas personas que diariamente patean, conocen, analizan, destripan a un barrio, un pueblo o unas calles en concreto.
Entrevista en vídeo
Entrevista en audio (podcast)
Contar con la presencia de Piero en esta entrevista es una verdadera suerte. Piero hoy, ¡nos ha dado respuestas! Respuestas sin miedo, esas que todos estábamos esperando. Las auténticas, no las que queremos escuchar ni las que nos cuentan en “las noticias”.
- ¿Estamos a las puertas de un cambio de tendencia en el mercado?
- ¿A dónde nos va a llevar la escasez de oferta actual?
- ¿Debemos esperar algún “alucinógeno” con el que no contamos?
¡Piero nos lo cuenta todo! Le damos las infinitas gracias por su generosidad y colaboración.
¿A dónde va a ir a parar el mercado inmobiliario?
Continuamos las conversaciones interesantes, en esta ocasión con Piero Capponi, consultor, mentor y analista del mercado inmobiliario, quien nos hablará sobre lo que depara el futuro para esta interesante e importante área de mercado. Piero ha venido a comentarnos sin reservas los cambios de tendencias en el mercado.
Piero comenta que no siempre acierta las predicciones del mercado, pero si se acerca, pues su trabajo es prever las condiciones analizadas acorde a lo que ha pasado y definir lo que puede pasar. Continúa leyendo para descubrir hacia dónde se dirige el mercado inmobiliario.
¿En qué punto se encuentra actualmente el mercado inmobiliario?
El mercado inmobiliario se encuentra en una posición realmente estable, se espera un cambio de tendencia, pero hacia los meses septiembre y octubre. Estos períodos son de vital importancia, ya que en el verano es contraproducente jugar con el mercado inmobiliario.
España viene saliendo de un excelente trimestre récord donde hubo más de 150 mil compra ventas, aunque se esperaba pasar las 700.000 compra ventas, sin embargo, Cappone comenta que el mercado se está enfriando y que tal cifra no será alcanzada, pero esto no representa algo negativo, ya que el 2022 ha sido excepcionalmente jugoso con este mercado.
La escasez de productos en el mercado mobiliario español
La escasez de opciones de compra venta es una realidad innegable; y esta se ve acentuada por el aumento de precio de los productos, pues hay muchos propietarios que después de la pandemia por coronavirus no aceptan cualquier precio, así que esperan vender a los precios más elevados; sin embargo, el comprador tiene acceso a más información, así que no se doblega a comprar cualquier cosa bajo cualquier costo.
En cambio, los productos que se ofrecen al mejor precio, no duran mucho en el mercado porque se venden en cuestión de horas, sino minutos. Por ello siempre debemos hacer la distinción, ya que lo que escasea son las ofertas asequibles, pues productos costosos hay de sobra.
Hemos llegado a este punto principalmente por la falta de alternativas de bienes para inversión; el ladrillo sigue siendo la inversión más sólida, es decir, es más fácil comprar una vivienda para invertir que comprar criptomonedas, petróleo, o metales preciosos. Cuando se trata de dinero, es difícil pensar en adquirir productos que no sean tangibles, y una vivienda es completamente tangible, por ello el inversor siempre piensa en adquirir productos inmobiliarios.
¿Qué depara el futuro para el alquiler?
Es cierto que el propietario se siente desmotivado a ofertar sus propiedades para alquiler debido a las limitaciones de renta que se han puesto en marcha recientemente, aumentando completamente la demanda sin la suficiente oferta. Sin embargo, es un problema que no afecta a todas las áreas por igual; hay que distinguir el mercado del alquiler entre Madrid y Barcelona, es decir de las grandes ciudades, comparado con lo que se vive en las provincias.
A todo esto, hay que sumarle la falta de infraestructura nueva, en Madrid por ejemplo hay un aumento de población de 50 mil personas anualmente, y no hay registro de nuevas construcciones para satisfacer el crecimiento demográfico.
Los propietarios están nerviosos por las nuevas medidas, y las consecuencias la viven los más jóvenes, quienes aún no tienen estabilidad laboral y les está costando acceder a las viviendas en alquiler. Los precios de alquiler también bajaron posterior a la pandemia, al igual que las exigencias del mercado cambiaron, básicamente dejaron de alquilarse los pisos con apariencia desarreglada y con fallas en iluminación.
Los cambios futuros del sector inmobiliario
Acorde a la experiencia de Piero y su ojo crítico especializado en el mercado mobiliario, destaca que no observa grandes novedades en el futuro próximo del mundo inmobiliario en España, pero si espera que se marque una nueva tendencia que ayude a resolver las dificultades presentadas por déficit entre la oferta y la demanda.
Desde su punto de vista, hay que mejorar la educación en el sector inmobiliario, es decir, hacer la formación de los agentes más efectiva, ya que esto se traducirá en mejores resultados para este mercado laboral; y recomienda realizar cambios respecto a los horarios, que estos sean más flexibles y permitan al trabajador alcanzar su máxima eficacia en menos tiempo, en vez de cumplir largas horas en una oficina con un bajo nivel de productividad.
Consultoría y mentoría en el sector inmobiliario
Piero Caponni supone cambios en cualquier empresa inmobiliario que toca, cambios positivos que hacen darle la vuelta a las ganancias de esa compañía, pero ¿Cómo lo hace? Piero comenta que, para él, lo más importante es el valor positivo que ofrece y la implicación que da en cada proyecto, para conocer al cliente, su vida y día a día en los negocios, además de la pasión que aplica, puesto que este trabajo es algo que disfruta muchísimo.
A nivel profesional, aporta la visión que el cliente necesita para descubrir qué puede perder o qué puede ganar y a dónde va a llegar, además de ofrecerle los medios necesarios para conseguirlo. No se puede navegar en el mercado inmobiliario sin la ayuda adecuada, y Piero se asegura de estar allí para alcanzar las metas pertinentes.
Por otro lado, Piero no solo se enfoca en el mundo inmobiliario, pues tiene su propia empresa, o sociedad deportiva con amigos y familiares del sector inmobiliario, lo cual lo convierte en un proyecto muy divertido que aplica los diferentes criterios empresariales de gestión de redes y marketing, al mundo del fútbol, que tiene mucho potencial y goza de una amplia variedad de similitudes con el área inmobiliaria porque es un mundo de relaciones e interacción a todos los niveles.
¿Qué hace esta sociedad deportiva?
- Gestiona un equipo en concreto; desde hace varios meses Piero es el presidente del Club Unión Collado Villalba
- Ofrece servicios de consultoría para otros clubes
- Asegura implicación en cuanto a la dirección deportiva
- Manejo eficaz de redes sociales para crear buen engagement en la comunidad de usuarios
- Desarrollo de negocios
- Presentación de jugadores
- Creación de academias deportivas
En general es un proyecto muy atractivo puesto en marcha por Capponi, acaba de comenzar, pero promete muchas cosas buenas para el futuro debido a la sinergia y el mundo de posibilidades al que permitirá acceder.