Entrevistamos a Teresa Alarcós, Chairwoman y Founder de W Startup community, empresa con presencia en 21 países, donde fomenta el liderazgo de la mujer en proyectos tecnológicos de alto impacto.

Es la escritora de un libro llamado Emprendedoras, 100% recomendado por nuestro entrevistador, a pesar de que está enfocado a mujeres, ofrece información de interés para todos en el área de emprendimiento; es consejera independiente y conferenciante, además tiene experiencia en dirección de grandes empresas farmacéuticas y de telecomunicaciones, y se formó profesionalmente en la carrera de medicina. ¡Así que hemos aprovechado la oportunidad de conversar con ella y darte todos los detalles!

La asociación W Startup community

Todo comenzó de forma casual, sencillamente por estar en el sitio adecuado, en el momento adecuado; hace 10 años Teresa era directiva de ONO, se acercaban muchas personas para investigar sobre el lanzamiento de la marca y cómo se fusionaron, de los cuáles, la mayoría de los interesados eran emprendedoras que querían lanzar su proyecto.

Para ayudarlas, María se reunía con ellas en un café para comentarles acerca del proceso, hasta que llegó el punto donde eran demasiadas personas donando su tiempo para ayudar a otros a entrar en el mundo de los startups, lanzar un proyecto y que este saliera adelante. Todo inició con buena voluntad de ayudar a otros para que sus sueños se hagan realidad.

Trabajar por las mujeres

La colaboración con asociaciones de mujeres es sumamente importante. El 50% de las directivas de empresas debería ser de mujeres y el otro 50% hombres, hasta que eso no sea posible, se mantendrá una lucha de equidad; la sociedad necesita muchas más empresarias y mujeres en empresas, no solo por un tema de diversificación y de justicia social, sino también por el conocimiento y la perspectiva que aportan las mujeres.

La sociedad ideal es aquella que permite que todos transiten un camino que les guste y que sea fácil; por ejemplo, hay profesiones que tradicionalmente han estado ocupadas por hombres, pero también hay mujeres a las que les hubiese gustado estar ahí pero no había alguien para ayudarlas a entrar en ese camino.

Existe un estudio hecho en Sillicon Valley que demuestra que los startups de mujeres son más estables, duran más en el tiempo, por lo que tienen todo el potencial de formar parte de esta nueva economía emergente; asimismo, un equipo diverso conformado por hombres y mujeres permite disfrutar de diferentes ángulos y perspectivas, tener más y mejores soluciones entre todos los pensamientos diferentes.

El salto de medicina a directiva de empresas: Historia de éxito

Teresa comenta que se ha visto influenciada por sus experiencias familiares, pues su madre era empresaria y tenía una clínica; ha quedado demostrado que la mayor parte de la gente que emprende es porque a su alrededor tiene un referente y por eso se han animado a lanzar sus proyectos.

Por eso Teresa acabó la carrera de medicina y se dedicó a emprender, estuvo en Barcelona y también viajó a París donde trabajó con el grupo Vivendi, un grupo francés de comunicación. La educación desde muy pequeños es sumamente importante, las nuevas generaciones están cambiando y eso se pone en evidencia en los lugares de trabajo y en los hogares.

La importancia de la cultura del emprendimiento

Muchas personas tienen el concepto de que fracasar es no hacer las cosas bien al primer intento, pero realmente fracasar es ni si quiera intentarlo. Todo lo inherente al emprendimiento depende de la cultura del país; muchos no son naciones de emprender, pero es algo que está cambiando, pues el crecimiento de la industria es enorme, la industria actualmente vale más de 3 millones de dólares.

La presencia de todos en el emprendimiento es vital, esta industria debe ser no solo construida, sino también definida desde el inicio, para evitar sesgos y hacer que esta responda a lo que la sociedad necesita teniendo en cuenta siempre los grupos etarios.

El éxito de la asociación W startup community

La presencia de W Startup community en 21 países es un claro ejemplo de éxito profesional, Teresa comenta que esto solo ha sido posible a través de la pasión y la dedicación, siempre trabajando con un propósito claro, añadiendo generosidad y recibiendo la colaboración de numerosas personas, porque los grandes proyectos son imposibles de ejecutar en solitario.

Esta asociación ha creado incluso un foro internacional que se llama “Inspirando mujeres en la era digital” que actualmente tiene a mil personas conectadas de forma remota, con un registro de 700 personas presencialmente. En el foro se presentan figuras de nivel mundial para conversar de ciberseguridad y compartir sus aprendizajes, ofreciendo acceso libre para eliminar las barreras económicas.

¿Qué es importante?

 Hay que saber que a pesar de que en las Startups hay hombres y mujeres, en el 85% de las empresas, las figuras son generalmente hombres, mientras que en solo un 5% hay solo mujeres, por lo que hay que invitar al 85% de esas empresas a incluir a más mujeres, declarando que, con diferentes perspectivas, pueden lograr un mayor éxito.

La clave del éxito es también la generosidad, la mayoría de las empresas en España que se mantienen con buen porcentaje de éxito debido a la generosidad de sus directivas. En las asociaciones donde esto no es así, donde el director o directora solo busca el éxito individual, las cosas terminan en fracaso.

Teresa declara su enorme agradecimiento por las numerosas alianzas con otras asociaciones que se acercan a los congresos y que prestan el apoyo para trabajar en conjunto, recibiendo la colaboración de importantes compañías de Chile, Australia, Sudáfrica, Estados Unidos y muchos otros países. Destaca que su labor principal es intentar que España sea un referente mundial de emprendimiento disruptor.

Finalmente, Teresa reflexiona acerca el futuro, comenta que siempre se necesitan personas con energía y pasión para aprender nuevas cosas, con ganas de dejar atrás el miedo a lo nuevo, y recibirlo con los brazos abiertos, aprender a utilizar las nuevas tecnologías y adaptarse al constante cambio del mundo.

Rebajas
Emprendedoras (EMPRESA)
  • Alarcos, Teresa (Autor)

Libros recomendados por José Luis Portela (TOP 3)

Conoce nuestros programas

Patrocinador Audiovisual

streaming diez streaming para empresas

Formación en Nuevos Negocios

Negocios de Futuro formación en transformación personal y digital