Diego Gaspar es Ingeniero Técnico en Informática de Gestión por la Universidad Politécnica de Madrid y especialista en Marketing Online desde el año 2000 en empresas como Sony y Carrefour, donde fue Traffic Manager.

Desde hace años Diego Gaspar está vinculado al mundo del pensamiento de diseño (Design Thinking) y es profesor en IE, Inesdi, ESIC, EUDE, Kschool, The Valley, Universidades en Latinoamérica, Mentor para diferentes incubadoras y aceleradoras, y cofundador de la sociedad Resiliente Digital, así como formador de la metodología LEINN en Teamlabs.

Actualmente Diesgo está desarrollando el sector del Coliving en Inn-Remote en colaboración con el Gobierno de Canarias, empresas en Berlín (Alemania) y diferentes instituciones y empresas del ámbito turístico.

Diego y su equipo ayudan en la consultoría de trabajo remoto: Ayudan a hoteles, hostales, apartamentos turísticos a transformar sus espacios en Coliving (rentabilidad, gestión, facilitación de espacios, marketing online) y también ayudan a la facilitación y liderazgo de equipos remotos, así como retiros de empresas.

¿Qué es un coliving?

Es un edificio diseñado especialmente para ser utilizado por grupos con intereses comunes (turísticos, estudiantiles, laborales, etc.) con unidades funcionales completas y totalmente equipadas para alquileres temporarios.

En líneas generales, los edificios tienen como áreas para compartir: espacios de coworking (la cantidad depende del edificio), salas de estudio lounge para recreación que suele incluir una cocina más amplia para que puedan compartir una comida entre varios o llevar algún invitado, piscina/solarium, gimnasio, sala de relax, laundry, microcine en algunos casos, quincho, parrilla, jardín o terraza y sala de juegos. Además de todo esto, aquellos que vivan de forma temporaria en un edificio coliving, estarán comunicados mediante una app.