Entrevistamos a Alfredo Serrano sobre cómo crear impacto en la cuenta de resultados de las empresas tecnológicas como Interim Manager.

Cómo crear impacto en la cuenta de resultados de las empresas tecnológicas como Interim Manager

En management una de las áreas con mayor importancia es el Interim Manger, que consiste en altos directivos que deciden no trabajar de forma permanente, sino hacerlo simplemente de forma temporal con proyectos en empresas para ver mejores resultados. En la entrevista de hoy, Alfredo Serrano, ingeniero de telecomunicaciones, quien nos hablará más del tema, para aprender a crear impacto en la cuenta de resultados de las diferentes empresas.

Alfredo comenta que sus inicios en el interim management se remontan a su trabajo en una multinacional, donde tuvo la oportunidad de trabajar en proyectos de investigación e innovación, allí se formó no solo en tecnología, sino también en procesos.

A medida que avanzó en su carrera profesional se dio cuenta que la gestión de muchas compañías era simplemente obsoleta, por lo cual apoya por completo la modernización de las empresas, que hagan uso de tecnologías disruptivas. En función a ello, Serrano ha estado trabajando desde el año 2013, con startups como interim manager para ayudarles a escalar en cifras de negocios.

Un proyecto interesante: Placas digitales y globos aerostáticos

Existe una compañía americana encargada de fabricar, distribuir y vender matrículas para coches digitales, mismo tamaño y forma que una matrícula normal, pero con todas las funciones de un dispositivo telemático, como GPS, acelerómetro, giroscopio, bluetooth, 4G y 5G que permite que cualquier coche, sin importar que tan antiguo sea, se comporte como un coche conectado.

En lugares como los Emiratos Árabes Unidos, existe un big data asociado a los vehículos y a su movimiento, lo que permite conocer los patrones de tráfico, las velocidades, la ocupación de las calles y demás. Uno de los experimentos incluía eliminar los puntos de peaje, y simplemente establecer un posicionamiento en función del GPS a través de un Geo fence, lo que significa que cuando los vehículos entren en un punto determinado de una carretera se realice el cobro de forma automática.

Esto permite aumentar la seguridad vial, dimensionar mejor el tráfico y seguimiento de potenciales delincuentes. A través de la aplicación también se podrá modificar matrículas, añadir logos y otras personalizaciones. Se trata de un sistema ideal que debería ser implantado por todos los gobiernos.

Aeronaves estratosféricas

Alfredo actualmente está trabajando con una compañía donde no solo cumple un rol tecnológico, sino que también trabaja en definir la carga de pago, todo el equipamiento que utilizan estas aeronaves para poder cumplir con sus viajes a la estratosfera, una de las capas de la atmósfera, la cual se encuentra a 20 kilómetros de altitud, una zona donde no hay tránsito aéreo.

De esta forma, es posible llamar a las aeronaves estratosféricas como pseudosatélites, ofrecen excelentes fotografías y mejorías en las telecomunicaciones. Como interim Alfredo puede elegir en qué trabaja y así mantenerse motivado dentro de la compañía; el propósito de los directivos va en pro de mejorar la sociedad y proteger el planeta.

El principal mantra de la compañía se enfoca en mantener las necesidades básicas para poder avanzar, y el internet es una de ellas, que permite avanzar, formar parte de la economía digital, acceder a la educación y a la salud.

Diferencia entre empresarios que hacen uso de interim manageent vs Los que no

Alfredo comenta su experiencia destacando la innovación española, y resalta que hay algunos procesos y modelos de management que no están siendo asumidos, uno de ellos es el teletrabajo, en España aún existe la cultura presencial de ir a la oficina y que te vean trabajando, la pandemia es el único motivo que ha ayudado a romper con esa rutina, dejando en evidencia que se puede trabajar eficazmente desde casa.

En países del primer mundo como Alemania, apenas el 15% de los ciudadanos tienen acceso a internet de banda ancha vía fibra óptica, es decir, el 85% usa internet via ADSL. España cuenta con una penetración de fibra óptica por encimad el 78%, por lo que teniendo en cuenta esto se destaca que el interim en España funciona de forma diferente, pero aún queda un largo camino por recorrer para conseguir el impacto deseado.

Muchas veces las compañías miran más allá del coste del empleado, pues no se trata solo del trabajo del individuo, sino también de los costos de seguridad social y costes asociados, espacios de oficina y demás, por lo que el impacto de los interim es más significativo en menor espacio de tiempo debido a la experiencia que poseen, demostrándose eficaces en países con diferentes culturas y retos económicos.

El precio del interim management

Para ejemplificar costos, Alfredo comentó un caso hipotético de un equipo de primera división de la liga española que está en puestos de descenso y a 4 jornadas de salvarse, que no puede permitirse la contratación de jugadores como Cristiano Ronaldo durante toda la temporada, pero si lo pudiese contratar para salvar esos 4 partidos restantes, vale la pena pagarlo. Lo que significa que el interim Management es bastante intuitivo y sus costos son variados acorde a lo que se quiere lograr.

Existe un problema destacable es que en la contratación del interim manager interviene el directivo de empresa que tiende a no querer contrarlo pues se da cuenta que ese interim manager va a a conseguir en muy poco tiempo lo que él no ha sido capaz de lograr en años, es por este motivo que el interim management suele estar dirigido directamente a los empresarios.

¿Quién puede hacer interim management?

El valor profesional del interim se encuentra en el poder completar un proyecto y luego comenzar otro, un nuevo reto, dejando atrás la satisfacción de un trabajo bien hecho, con resultados medibles y contrastables. Para hacer interim management es necesario tener la capacidad de ejecutar, actuar, no decir.

El interim manager debe gozar de excelentes habilidades comunicativas para conversar con el empresario, propietario y cualquier persona que invierta dinero en la compañía. El interim tiene el poder, autoridad habilidad de ejecutar a pesar de las trabas que puedan poner los directivos que se sientan amenazados con el rápido progreso que pueda conseguir.

¿Cómo ser un buen Interim manager?

Alfredo desde la voz de la experiencia ofrece un consejo para aquellos que deseen ser interim manager, comenta que una de las claves es la actualización constante acerca de la tecnología, para mantenerse alejado de la obsolescencia, el aprendizaje continuo es la clave del éxito en esta área. En segundo lugar, destaca la habilidad de adaptarse al entorno cambiante, con todos sus desafíos, para lo cual también es vital tener una buena red de contactos que influya en la facilidad de alcanzar el éxito.

Definitivamente, el interim management no es una teoría, es una realidad que está abarcando la evolución de las empresas modernas.

Libros recomendados por José Luis Portela (TOP 3)

Conoce nuestros programas

Patrocinadores

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad

Formación en Nuevos Negocios

Negocios de Futuro formación en transformación personal y digital