Es un lujo contar con Monica Perez-Hurtado.

Entiende, porque se lo ha trabajado profundamente, el impacto de la digitalización en el mundo laboral.

Crea Experience Ahead para desarrollar esta doble vertiente. Y yo creo que ahí reside el valor de charlar con Mónica: su doble vertiente RRHH + Transformación digital. Dos mundos complejos, al que es complicado llegar a la vez.

Entrevista en vídeo

Entrevista en audio (podcast)

¿Cómo poder aportar valor tras los 50?

No es fácil si no lo entiendes. Por eso os recomiendo ver la charla. Hoy, con el giro que la sociedad está dando a su vida, bien de forma forzada, o voluntaria, (os recuerdo “La Gran Resignación”) vemos que hay muchos seniors que dejan grandes corporaciones, que andan, (andamos), un poco perdidos.

En la charla veréis cómo plantean ese proceso. Tenéis que ver la charla. A mí, personalmente me llamaron la atención varios temas: Lo primero has de conocerte a ti mismo… Esto que parece baladí, no conocerse con 40-50 años… no lo es.

Todo el mundo tiene talento, pero se dedica a cosas que no tienen que ver con su talento y no es brillante

¡Esto pasa! ¡Es tremendo!

Es como el elefante en la habitación. Todo el mundo lo sabe, lo ve, pero ¡no se habla de ello!

Esta idea se podría estirar mucho… Ten claro qué se te da bien.. te dará una seguridad brutal…

Otro tema: NO TODOS ESTAMOS LLAMADOS A SER EMPRENDEDORES. De verdad. Cambio de Mindset. Gracias Mónica.

Y cerramos la charla con dos temas: habilidades más demandadas… seguro os suenan, ya tardáis en entender cómo hacerlas vuestras y un libro: “ikigai” de Frances Miralles y Héctor García, que habla de la razón de ser.

Broche estupendo para una charla estupenda. Grandes ideas, que espero os remuevan y os animen a actuar.

Buscad y seguid a Mónica. Da muy buenas pistas.

https://experienceahead.com/

Entrevistamos a Monica Perez-Hurtado para conversar sobre el impacto que ha tenido la tecnología y los procesos de digitalización en el mundo laboral, y nadie mejor que ella para hablarnos del tema, pues ha indagado profundamente en ello. Es la creadora de Experience Ahead con una doble vertiente entre recursos humanos y transformación digital, mundos complejos que requieren la perspectiva y experiencia de una profesional de su nivel, para poder comprenderlos.

El origen de Experience Ahead

Esta compañía nace con la decisión de Mónica de dedicarse a los puestos corporativos y ejecutivos de áreas de recursos humanos y estrategia de consultoría, notando el cambio barbárico tecnológico, y decide iniciar su formación en temas de emprendimiento e inversión.

En esos momentos claves de su profesionalización, comenzó a estudiar a las personas cuya edad rondaba los 50, les hacía preguntas básicas como ¿Qué querían hacer en el futuro? Y ¿En qué eran buenos? Descubriendo que el 90% de ellos no tenía una respuesta clara para ninguna de las dos interrogantes; fue así como vio una necesidad de acompañamiento para los profesionales que venían de compañías iniciando la transformación digital.

Muchas de estas personas expresaron su deseo de buscar nuevos retos laborales, pero no encontraban la forma de seguir sus carreras; donde a partir del desarrollo personal, los conocimientos y el cambio de modo de pensar para prepararse para las exigencias del nuevo contexto laboral de formación surge la idea de Experience Ahead.

El incentivo laboral

Fundada en 2019, comenzó con los puntos más urgentes, ayudando a personas que quedaban fuera del mercado porque las compañías prescindían de ellos por tener más de 50 años; se les ofrecía alternativas profesionales para ejecutar, prepararlos y poner en práctica el plan de acción que les permitiera una nueva entrada al mercado laboral.

Incluso se buscaba influenciarlos en el emprendimiento; muy poca cantidad de emprendedores son Seniors, y es algo que debería cambiar, pues a cualquier edad, todos deberían tener la oportunidad de ejecutar proyectos de negocios.

La edad media de los alumnos

En el primer programa de Seniors hubo un alumno de 40 años; cada vez son más personas que notan que su tiempo restante en el mundo corporativo es corto, por lo cual comienzan a prepararse a muy temprana edad, para que el cambio no los tome por sorpresa. La media de edad, es de 50 años, pero es frecuente encontrar perfiles de 30 en adelante, personas que buscan retos profesionales nuevos.

¿Qué ofrece Experience Ahead?

Experience Ahead ayuda a engarcharte al mercado laboral a través de su plataforma digital combinada con mentoring. Inicialmente mide el perfil del nuevo miembro de la plataforma poniendo en marcha herramientas predictivas, posteriormente a partir de tal medición se trabaja el perfil del profesional de forma adaptada a sus necesidades específicas para asegurar un resultado final óptimo.

Cuando el Senior tiene claro cuál es su perfil, en qué cosas es bueno y qué tipo de compañías o proyectos le convienen se procede a ofrecerle o presentarle las diferentes oportunidades laborales que el mercado actual tiene para ofrecer, las cuales suelen ser muchas y muy novedosas, generalmente oportunidades en tendencia.

En el proceso también se busca evitar la dispersión; orientar al cliente a que elija solo una opción, pues suelen ser tantas y se sienten tan productivos que quieren elegirlo todo, pero tendrán más éxito enfocando los esfuerzos a una sola cosa. Pues al intentar hacer todo a la vez no abarcarán bien lo que el mercado laboral espera de ellos y terminan frustrados pensando que se debe a la edad, cuando realmente se debe a un enfoque incorrecto.

¿Qué hacer cuando después de tantos años de servicio prescinden de ti por la edad?

Lo primero que se debe hacer es dedicar tiempo al autoconocimiento; puede parecer que a los 45, 50 o 55 años te conoces a ti mismo, pero no es así. Para ello puedes hacer uso de herramientas que miden tu perfil, describen las partes más estables e inestables, para que a partir de allí pueda tomar las partes más positivas, las motivaciones, competencias y utilizarlas para así poder superar los miedos.

Es decir, debes conocer tu talento, para enfocarte a él. Es cada vez más frecuente encontrar personas seniors muy talentosas, pero frustradas a nivel profesional porque se dedicaron a algo que no explotaba su talento al máximo nivel, entonces no parece brillante en la carrera o empleo que eligió.

Los seniors deben conocerse a sí mismo y descubrir que se les da bien, así adquirirán un nuevo nivel de seguridad que les permitirá incursionar en las nuevas tendencias y qué opciones pueden elegir para enforcarse laboralmente, luego fijar un objetivo o una meta, formarse profesionalmente en ello y ejecutar las estrategias adecuadas.

Alternativas de trabajo cuando tienes más de 50 años

Algunos perfiles se adaptan muy bien al emprendimiento, otros, sin embargo, no les va también en ese aspecto, pero pueden especializarse en áreas que les guste mucho, crear su propio contenido, manejar herramientas digitales y dedicarse a proyectos relacionados.

El ecosistema startup emprendedor inversor, por ejemplo, cada vez demanda más seniors para convertirse en asesores de los nuevos negocios y su ecosistema; esta representa una excelente oportunidad de convertirse en consejeros de compañías de alto nivel e incluso convertirse en profesor, consejero o speaker.

Las alternativas son muy numerosas, pero deben conocer qué existen, cómo formarse y saber si su perfil encaja. Dentro del programa de Experience Ahead, cada profesional que ingresa hace una simulación dentro de cada una de estas alternativas y analiza si le gusta y si se siente preparado para llevarlo a cabo, para que luego elija una sola y trabaje en su perfil para darle a conocer al mundo su valor como profesional en esta área y llegarles a los clientes.

¿Cuáles son las competencias más demandadas hoy día?

  • La innovación
  • La creatividad
  • El aprendizaje continuo
  • Resolución de problemas complejos
  • Liderazgo con impacto social
  • Resiliencia
  • Inteligencia emocional

El foro económico mundial en el año 2018 elaboró un informe donde planteaba una serie de competencias necesarias en cualquier trabajador, para el año 2020 estas competencias fueron modificadas, porque la pandemia cambió el mercado laboral para siempre, aceleró la creación de puestos nuevos en un nuevo contexto laboral, haciendo evidente la necesidad de competencias modernas adaptadas a este fin.

¿Cómo desarrollar estas competencias?

No todos pueden tener las mismas competencias o al mismo nivel; por ello Experience Ahead realiza un estudio de perfil para descubrir qué competencias se encuentran habilitadas en la personalidad del cliente, para afianzarlas, mejorarlas y hacer que destaquen y así le puedan sacar provecho para una labor específica.

Sin embargo, las competencias o soft skills también pueden ser trabajadas y desarrolladas, esto quiere decir que, si un senior no es creativo en su perfil inicial, no significa que no pueda llegar a serlo trabajando con el enfoque adecuado. El simple hecho de dedicarse a un proyecto nuevo te incentivará a desarrollar habilidades nuevas, un reto que debe suponer un plan ejecutable paso a paso, con objetivos relacionados con las competencias según el puesto que ocupes o el rol esperado de ti.

Finalmente, Las tecnologías han cambiado indudablemente los negocios, pero es mucho más importante cambiar el modo de pensar de los profesionales de este grupo etario para que puedan adaptar a las exigencias de este nuevo contexto laboral e integrarse eficazmente.