Vender o comprar una casa ahora es más fácil que nunca, entrevistamos a Sergio Vidal, Renovations Manager de Casavo. Una empresa revolucionaria que llegó a España con la idea de ayudar tanto a vendedores como a compradores.

Sergio Vidal nos explica cómo exactamente Casavo está revolucionando el sector inmobiliario. Ellos, o bien compran la casa directamente o encuentran al comprador perfecto para ella. Además, ofrecen viviendas totalmente reformadas, con garantías y a precios competitivos. Punto importante para aquellos compradores que no tienen ahorrada la parte de la reforma.

¿Cómo aportan valor a los inmuebles antes de devolverlos al mercado? ¿Y a los agentes inmobiliarios de otras agencias? 

También hablamos de temas tan actuales como en qué medida han sufrido las reformas los efectos de la huelga de transportistas y la subida de los precios de las materias primas, inflación, etc…así como de qué manera aborda Casavo el reto de hacer de las reformas algo escalable.

Entrevista en vídeo

Entrevista en audio (podcast)

Cómo hacer una empresa de reformas escalable

Hoy tuvimos la oportunidad de conversar con Sergio Vidal de la empresa Casavo, la cual está revolucionando el sector inmobiliario. El sector inmobiliario está lejos de tener un carácter tradicional y conservador, en su ADN se encuentra algo denominado “Freedom from Complex” que permite simplificar el proceso de compra y venta, bajo la misión de crear cambios en la forma en la que las personas en Europa venden o compran una propiedad.

Sabemos que vender una casa es un proceso desconocido, las familias por lo general no se enfrentan a esta situación más de 2 veces en sus vidas. En este sentido, queda claro que Casavo se dirige tanto a consumidores como a agentes inmobiliarios, pues los colaboradores son el pilar fundamental. ¡Para todo aquel que desee vender su casa, Casavo ofrece una solución muy sencilla! Con transparencia y sencillez.

Casavo no solo ofrece facilidades de venta a un valor justo de mercado, sino que garantizan varias opciones y son capaces de vender tu casa en tan solo 7 días, caso contrario, se encargarán de encontrar al mejor agente inmobiliario para hallar al comprador ideal de tu vivienda.

Darles valor a las viviendas antes de regresarlas al mercado

Este es un punto sumamente importante pues no siempre el estado actual de una vivienda permite una venta rápida, por ello en Casavo todos aquellos activos que compran, son previamente reformados, y no lo hacen simplemente pensando en el dinero que pueden gastar, sino teniendo en cuenta cuál es el máximo potencial que esa vivienda tiene para ofrecer.

A partir de allí, se inicia el proceso de valoración de la vivienda que permitirá saber si se procederá con la operación. Casavo realiza dos tipos de reformas: Integrales y parciales; las reformas integrales son el 80% de todos los productos, mientras que las adecuaciones o reformas parciales ocupan el 20% restante.

Este se trata de un negocio de volumen, por lo que comparado con los precios del mercado y los precios a los que puede acceder un particular, Casavo presenta ese valor añadido para reinsertar en el mercado a los activos reformados, mejorando la calidad del inmueble y por tanto la vida del comprador, de los agentes inmobiliarios y demás profesionales del sector.

¿Cómo se ven afectadas las reformas?

Existe una serie de situaciones como lo son las huelgas de transportistas, subida de materias primas, inflación, paro y demás, que terminan afectando las reformas. Las subidas de los materiales básicos tienden a ser semanales, lo cual afecta tanto a particulares como a reformistas, porque se trata de un sector a pequeña escala.

Esta subida de precios a afectado a todas las empresas, incluyendo a Casavo, es por ese motivo que durante mucho tiempo estuvieron trabajando con presupuestos válidos solo por tiempo limitado. Gracias a esta planificación y previsión es que la compañía ha podido mantener su éxito, además del uso que hace de los acuerdos con colaboradores, asegurando así no solo estabilidad sino también disponibilidad.

La responsabilidad de asumir las reformas

Asumir una nueva reforma siempre representa un reto, pues por ejemplo Casavo, una empresa que tiene presencia en 3 países y 10 ciudades basa su éxito en el uso de la tecnología, mejorando siempre los procesos internos de cada departamento de la empresa. También hacen uso de la industrialización, el sector de arquitectura y construcción termina siendo una industria típica, al fin el cabo sus productos son cada proyecto de edificación o propiedad inmobiliaria.

De allí Casavo toma una ventaja, pues no siempre emplea el mismo producto, ya que son ventas de diferentes estructuras, pero lo que si hacen es definir categorías en función del cliente, asimismo los centros de trabajo también son distintos y acotados en las ciudades en las que están presentes, de lo que también sacan ventaja pues ofrece un alto nivel de eficiencia mediante la estandarización.

En términos generales, la clave de la escalabilidad son los colaboradores, pues se tienen que manejar desde 100 hasta 3000 operaciones de reformas, para lo que hace falta mucha experiencia y personal calificado.

Casavo implementa desarrollo inmobiliario, obra nueva y rehabilitación, incluso retail, pues el mismo producto se repite aproximadamente 500 veces en la misma ciudad en un año, algo que no sería posible sin el apoyo de los colaboradores, que tienen experiencia con cadenas hoteleras, cadenas de moda y todo tipo de proyectos a nivel mundial.

El éxito de Casavo en Europa

Casavo está teniendo mucho éxito en países como España, Italia y Portugal principalmente porque son países con bastantes similitudes geográficas; en general el sector inmobiliario es complejo y está fragmentado en cuanto a precios, por lo que Casavo ofrece la solución perfecta para simplificar este problema, permitir que el cambio de hogar sea algo sencillo.

Todas las decisiones estratégicas responden a las necesidades y preferencias del cliente, con optimización a gran escala. ¡Un producto terminado y reformado en el centro de la ciudad para ti!