Hablamos con Rodrigo Ruiz, experto en hackear tu voz mental, quien nos da consejos sobre cómo mejorar las ventas de tus servicios de coaching y además sentirte bien.

Entrevista en vídeo

Entrevista en audio (podcast)

¿Cómo mejorar las ventas de tus servicios de coaching y además sentirte bien?

Para un profesional del coaching, dedicarse a lo que le gusta, puede llegar a generar tanto placer que hasta llegue a prestar sus servicios de manera gratuita, es restar valor al esfuerzo por el trabajo. Para hablar del tema, el experto en hackear tu voz mental, Rodrigo Ruiz, ofrece sugerencias para lograr mejorar las ventas de los servicios de coaching, y además, sentirse bien

Razones por las que piden mentoría

Lo principal por lo que más acuden a Rodrigo Ruiz, como mentor, es porque los emprendedores o empresarios, no se sienten merecedores de vender un ticket alto, por lo que él, se dedica a enseñar, cómo monetizar los servicios de estos, incluso, a cómo llegar a venderlos mejor,  sintiéndose bien con ellos y, que no estafan a sus clientes.

El experto manifestó que, trabaja con personas que se dedican a lo que les gusta, que le encanta lo que hacen, y hasta pueden llegar a hacerlo gratis. Entonces, él enseña a darle valor al esfuerzo del trabajo, porque considera que hay que dar, pero también es necesario, saber recibir.

Uno de los problemas que se puede presentar al no poner límites, a través del precio, es encontrarse personas, que no están comprometidas con su proceso, y si el emprendedor no cumple con las orientaciones, aunque el experto brinde el servicio en un cien por ciento, este, no hace magia, tienen que ejecutar ellos sus estrategias.

Valor del servicio y nivel de compromiso

Ruiz asegura haberse encontrado personas que, asumen realizar servicios gratis, pero no de la misma forma, que lo hicieran con pago. Para él, es más fácil, vender un servicio a 2000 euros, que venderlo a menos de mil, porque desde su punto de vista, no existe el compromiso.

Con base en su experiencia personal, quien ha comprado servicios de 100, 200, y 500 euros, no se compromete, ahora cuando empezó a invertir más de 2000 euros, se esfuerza en dar el cien por ciento. Igual sucede con los clientes, generan más resultados, rápidos, están más contentos, y  luego, más dinero, por lo que sostiene que, “todos ganan por todas partes”.

Orientaciones para emprendedores al cobrar su servicio

Lo primero que quiso resaltar el especialista, es “invertir en alguien que tengan los resultados, que ya que quiere tener”, y una de las claves es invertir en gente que se encuentra, donde la persona o empresa, quiere estar. En su caso particular, en un año pasó de ganar 500 euros al mes, trabajando para alguien, a estar vendiendo sus propios servicios por 2000 euros, logró conseguir un crecimiento rápido, por seguir esta clave.

Según Ruiz, las personas deben actuar, estipular un precio por su servicio, porque lo peor que les puede pasar, es que le digan “no” a la contratación, pero es que el emprendedor empieza a hacerse experto en ventas, o en monetizar sus servicios, cuanto antes le dicen que “no”, porque antes te van a decir que “si”

Jóvenes motivados a querer emprender

En la opinión de Ruiz, “todo es un dilema”, porque cree que cada uno, tiene que hacer lo que le llame por dentro, y para eso, es necesario conocerse, y probar muchas cosas, y gustarle lo que hacen. El especialista revela haber probado, varios años, trabajar para alguien, y no le gustó, entonces empezó a trabajar para él, y se siente a gusto con lo que hace.

Hoy en el tema de emprendimiento, para los jóvenes, hay un boom, que depende de la información que se mire, puede verse como que hace es millonario en un mes con redes, y esto es un atractivo para ello, pero no es así, hay mucho trabajo detrás, uno tiene que ser disciplinado, ponerse sus horarios, y luego saber gestionar un equipo.

El mundo del emprendimiento, también tiene sus partes fuertes, al principio hay que trabajar de lunes a domingo, sin horario al iniciar, y luego, dependiendo de los retos, hasta donde se quiera llegar, pues así van siendo los retos.

¿Cómo pasaste a vender mentorías online en dos mil euros?

El mentor de emprendedores, empezó a invertir en coach, que estaban delante de él, en el sentido de que ya tenían un mayor conocimiento sobre uno mismo. Luego tomó formaciones en una línea en concreto, para saber comunicar de una forma más impactante, de forma clara y concisa, que se entienda.

También invirtió en marca personal, y en mentores que le enseñaron sobre negociación, habilidades de venta, pero sobre todo, Ruiz plantea que, la clave es que las personas deben colocar el precio de sus servicios, de acuerdo a lo que han invertido, en su empresa o emprendimiento.

Recomendaciones para iniciar un emprendimiento

Básicamente, las dos cosas claves que hay que considerar son, en primer lugar hay que enfocarse en la persona que se tiene en frente, ver las necesidades del cliente, del alumno, saber que quiere, para poder ofrecerle con una coherencia el servicio. Para ello, hay que ser humilde, y no querer solo clientes, sino tener clientes con un sentido.

Lo segundo, es tener en cuenta que aunque se está vendiendo un servicio, la persona no va a comprar un servicio, va a comprar, es a quien vende el servicio, por eso es tan importante enfocarse en la marca personal y también enfocarse en uno mismo, más allá del servicio que siempre va a cambiar  siempre se va a mejorar cuando nos vendemos también nuestra historia

Evento de los cuatro elementos

Para el día 7 de mayo, Rodrigo Ruiz y tres compañeros más, van a estar hablando en Madrid,  sobre los cuatro elementos, de la parte de los miedos, todo enfocado al área del emprendimiento. También se tocará el tema la diversión, lo importante que es disfrutar del proceso, para poder aguantar todos los obstáculos que hay dentro de emprender, o del mundo  empresarial.

Además, se hablará de la vulnerabilidad, y  lo importante que es saber gestionar las emociones, de las relaciones con el dinero, como comunicar, que es el entorno dentro del emprendimiento, cómo gestionar el dinero y cómo relacionarse con él, desde un lugar que no hay perturbaciones.