Entrevistamos a David Morales Reyes, Ecommerce Manager del grupo PC Componentes, especializado en informática y componentes y ahora lanzando un nuevo marketplace: Unilae, listo para competir contra el mismísimo Amazon.

Entrevista en vídeo

Entrevista en audio (podcast)

¿Alguna vez has escuchado sobre el e-commerce? Entonces te interesará saber cómo nace el nuevo marketplace Unilae y sus ventajas respecto al comercio tradicional, pues si la tecnología ofrece tantas herramientas, lo mejor que podemos hacer es aprovecharlas.

Para gestionar de forma eficaz una marca, es vital descubrir la penetración del marketing digital entre los consumidores, en poco tiempo notarás como tu tienda online crece entre estrategias de e-commerce que si funcionan. Un buen ejemplo de ello es Pc componentes, el 4to e-commerce más grande de España, líder en la comercialización de productos electrónicos, de informática y para el hogar.

¿Qué es un e-commerce?

Es un término que hace referencia a la realización de transacciones de compra y venta de productos y servicios a través de internet; en la actualidad siendo el internet el centro de todas las cosas, hace que el e-commerce tenga más relevancia que en el pasado.  Ha dejado en evidencia una nueva forma de hacer negocios, para iniciar un emprendimiento y básicamente cualquier actividad comercial sin limitaciones del espacio geográfico.

Formas de comercio electrónico

Si deseas crear un marketplace como el de Unilae, debes saber que este es el mejor momento para iniciar, pues la reciente crisis del 2020 ha calado en los consumidores, quienes han incluido el e-commerce como parte de sus vidas, para todas las necesidades. En función del intercambio compra-venta, podemos hallar algunos tipos de comercio electrónico:

Dropshipping

A simple vista, el cliente no notará la diferencia con otras clases de comercio electrónico, pues la única diferencia la nota el vendedor, ya que él no será el responsable de enviar el producto, sino que contrata a un tercero para dicha tarea.

E-commerce de afiliación

También se conoce como negocio de afiliación donde están involucrados varios sujetos; básicamente consiste en una plataforma dónde no se hace el cierre de la venta, pues envía al usuario a otra página, la cual pagará una comisión por tal favor; así que funciona como un sistema de referidos donde todos ganan.

Marketplace

Es el modelo de comercio electrónico más grande que podrás encontrar. Es una tienda donde hallarás muchas tiendas, acá los vendedores ofrecen productos de toda clase. El nuevo marketplace de Unilae es un muy ejemplo de este sistema, Amazon también. En definitiva, se trata de un negocio sustentable.

Servicios

Los comercios electrónicos no solamente venden artículos, pues cada vez son más los usuarios que buscan diferentes servicios sin salir de casa, algunos de ellos son educación, consultoría, seguridad, entre otros.

¿Qué es un modelo marketplace?

Es un modelo integrador de negocios donde múltiples marcas, personas o compañías pueden poner a la venta sus productos y servicios. Piensa en este e-commerce como un centro comercial, solo que podrás acceder a él desde cualquier lugar usando tu móvil o tu portátil. Es simplemente una plataforma de encuentro, un intermediario para que los clientes puedan encontrar a los mejores vendedores del producto que buscan.

El auge del nuevo marketplace Unilae se debe a que en esta sola web el usuario podrá encontrar artículos de diferentes categorías con opciones muy numerosas, para que en una sola plataforma pueda consultar todo, sin tener que irse a otro sitio web. ¿Lo mejor de todo? Puede llegar a clientes de cualquier parte del mundo.

Tipos de marketplace

Las subdivisiones dentro del e-commerce parecen no tener fin, y es que se trata de un término muy complejo que engloba diferentes formas de negocio, y estas formas a su vez se clasifican en más tipos. Es por ello que hay marketplace destinados a categorías preferenciales a las necesidades de los usuarios, tales como:

1.      Marketplace de productos

Es la forma más versátil de marketplace, pues sirve como plataforma para la compra y venta de cualquier objeto material que pase por tu mente.

2.      Marketplace de servicios

Es un poco más limitado, pero ofrece la mejor cantidad de opciones específicas para el usuario que busca por ejemplo reservar hoteles, comprar tickets de conciertos, teatro, etcétera.

3.      Marketplace laboral

Es la opción más formal de e-commerce, ya que permite conectar a diferentes empresas con trabajadores profesionales, o en sentido contrario.

Dentro de cada una de estas categorías principales, podrás distinguir al marketplace generalista que ofrece productos de toda clase, contra el marketplace vertical que se especializa en una sola cosa. Por su parte, el marketplace Unilae es generalista, con múltiples nichos para que el usuario tenga opciones casi infinitas.

Diferencia entre marketplace e ecommerce

A pesar de que el marketplace es un tipo de e-commerce, existe mucha confusión entre ambos términos, motivo por el cual, es de nuestro interés establecer la diferencia.

El marketplace es el sitio web intermediario entre el cliente y el vendedor, por lo que puede estar integrado por toda clase de marcas y tiendas; mientras que el e-commerce de forma general es una página web que ofrece solo sus productos o servicios, y no los de terceros.

Las mejores categorías para iniciar un marketplace

Si deseas crear un marketplace, debes aprender a organizar el contenido dentro de la web bajo ciertos criterios que permita vender al público, y que este pueda encontrar lo que busca sin tanta complicación.

Para ello es vital contar con una arquitectura de web fácil de manejar, y establecer una fuerte estrategia de posicionamiento con keywords potentes que permitan posicionar a tu página dentro de los primeros resultados, pues seamos claros, ningún usuario realmente pasa a la segunda o tercera página del buscador.

En resumen, un marketplace que vende, es aquel que ofrece fácilmente las opciones de productos más buscadas, y estos pertenecen a las siguientes categorías:

  • Deportes
  • Hogar
  • Decoración
  • Jardín
  • Moda
  • Bricolaje
  • Tecnología
  • Belleza
  • Tecnología

¿Qué busca el cliente en un e-commerce?

Los clientes quieren seguridad, por ello es viable un sitio web confiable que ofrezca información sobre la empresa, tanto de su equipo, el origen y la experiencia; básicamente se trata de crear una comunidad con el usuario, hay que tener en cuenta que una de las grandes barreras del comercio electrónico es la pérdida del contacto humano.

La teoría del contacto humano expresa que muchos usuarios aún prefieren acudir a tiendas físicas por la cercanía de una conversación presencial y ver el producto en vivo y directo; el marketplace Unilae busca eliminar estas barreras ofreciéndole al usuario, lo que desea:

  • Navegar sin complicaciones
  • Seguridad y privacidad en línea
  • Productos de calidad
  • Excelente relación calidad precio
  • Envíos rápidos
  • Más opciones de productos
  • Experiencia de otros usuarios

El mundo ha cambiado, compras programadas, Live de productos, realidad aumentada y la inteligencia artificial son parte de la vida cotidiana; así es como el comercio electrónico y sus diferentes formas como el marketplace son un punto de no retorno, al que sencillamente debemos adaptarnos y evolucionar con él.

La mejor forma de que los clientes regresen a comprar y recomienden la experiencia a otros usuarios es mediante la calidad que el sitio web tenga para ofrecer. Si en cada visita sus necesidades se ven satisfechas, estarás creando una comunidad fiel a tu marketplace. ¡Sigue el ejemplo de Unilae!