Hoy nos visita Tamara Istambul, empresaria y fundadora de Autocines, una de las mejores opciones de ocio en ciudades como Madrid.

Hablamos de una fórmula que lleva decenios implantada en Estados Unidos y que tiene fuertes evocaciones cinematográficas para todos: el autocine o autocinema, una forma de disfrutar del cine que consta de una gran pantalla al aire libre, un proyector, un puesto de venta y una amplia zona de aparcamiento para automóviles, donde se disfruta de audio desde dentro de nuestro propio auto.

En esta zona, los clientes pueden ver las películas desde la intimidad y la comodidad de sus coches. Debido al carácter al aire libre del visionado de películas en el autocine, suelen ser proyectadas durante las tardes o las noches cuando está suficientemente oscuro para ver la pantalla adecuadamente y Tamara nos comenta que no solo son muy demandados en verano, contra lo que la gente piensa, pues en invierno también son muy utilizadas las instalaciones de Autocines por la comodidad de no tener casi que bajarse del coche.

Hoy el sonido de este tipo de cines emplean microdifusión de la banda sonora a través de las radios de los coches. Esto también permite que la banda sonora sea captada en estéreo por el público en los sistemas estéreo de los coches, que suelen ser de mayor calidad y fidelidad que los simples altavoces utilizados en los antiguos sistemas.

Autocines tiene hoy instalaciones fijas en Madrid, Fuencarral El Pardo, y Málaga Cesur FP, en Guadalhorce.

¿Qué son y cómo funcionan los autocines?

Los autocines, también conocidos como drive-in, son una opción de ocio y entretenimiento que ha resurgido en popularidad en los últimos tiempos. Se trata de una experiencia única que combina la emoción de ver una película en la gran pantalla con la comodidad y la privacidad de tu propio vehículo.

El concepto de autocine se remonta a la década de 1930, cuando el primer autocine fue inaugurado en Nueva Jersey, Estados Unidos. Desde entonces, se han expandido a nivel mundial y se han convertido en una opción popular para ver películas al aire libre.

El funcionamiento de los autocines es sencillo. Los asistentes conducen sus vehículos a un área de aparcamiento, donde se les asigna un espacio para estacionar. A continuación, se sintoniza una frecuencia de radio específica en el coche para escuchar el audio de la película. Una vez que la película comienza, los asistentes pueden disfrutar de la proyección desde la comodidad de su vehículo.

Una de las principales ventajas de los autocines es que proporcionan una experiencia de visualización más segura y privada en comparación con los cines convencionales. Además, muchas personas disfrutan de la atmósfera al aire libre y la sensación de nostalgia que ofrece esta experiencia.

En la actualidad, los autocines se han adaptado a los tiempos modernos y ofrecen opciones adicionales como servicios de comida y bebida entregados directamente en el vehículo. También se han utilizado como lugares para conciertos y otros eventos.

En definitiva, los autocines son una opción única y emocionante para disfrutar de una película al aire libre mientras se mantiene la privacidad y la seguridad en la comodidad de tu propio vehículo.