En el 2012 nacen los “Rollitos de Mariem” tras haberle detectado esclerosis múltiple.
¿El emprendimiento es fácil o difícil?. “Depende de cómo lo afrontes” Es todo una cuestión de actitud.
¿El emprendimiento con esclerosis es fácil o difícil?. “Cómo lo quieras ver. No te pongas límites. No te rindas. Cuando ves tu proyecto en marcha, no te rindas”.
La enfermedad está, pero tenemos que aprender a bailar con ella. Incordia, a veces es un infierno.
Mensajes muy potentes de Mariem Serroukh.
Ante la pregunta de que nos recomiende un libro, nos recomienda a Angel Largo, y su libro “Desdramatiza en el trabajo y en la vida”. Libro que curiosamente habíamos presentado ya en el programa… el mundo es muy pequeño, y el talento, como es el caso de Angel, muy escaso.
¿Emprendimiento con discapacidad? Se puede.
Mariem Serroukh transmite buena energía y vitalidad, con la que invita a dejar a un lado las adversidades para evitar rendirse y continuar con los sueños y metas propuestas. Generar un drama por alguna situación que se esté viviendo, puede llegar a hundir los sueños, por lo que hay que evitar los obstáculos que crean las limitaciones para lograr alcanzarlos.
Esta invita especial, es todo un ejemplo a seguir, ya que con su condición de salud ha podido emprender en un negocio que le emociona y satisface, gracias a su gran deseo de progresar, sin rendirse en ningún momento.
¿Qué es Rollitos de Mariem?
Luego de ser diagnosticada de esclerosis múltiples, Serrukh decide irse de Madrid porque le echaba la culpa de su enfermedad, a esa ciudad, y se mudó a un pueblo de Ávila, donde nació Rollitos de Mariem, en el año 2012, en un evento con gente que solo vivía de la agricultura.
En el 2019 hizo la solicitud en Fundación Prevent, para tener el Máster de Empleo Mujer Discapacitada Emprendedora, hizo el máster con esa fundación, y le fue muy bien, por lo que considera que hay un antes, y un después, de esos estudios.
¿El emprendimiento es fácil o es difícil?
La invitada asegura que el grado de dificultad va a depender, del punto de vista que se mire, si se ve como algo que asuste, va a ser difícil, pero si se ve con ganas de probar sin rendirse, puede ir bien. Ella sugiere que si se quiere algo, se luche por eso, nada es fácil, pero no hay que rendirse.
Por ejemplo, en su caso, ella padece de esclerosis múltiple, y en la Fundación Prevent tiene como tutor a Juan, con el que tuvo muchas discusiones porque le costó mucho asimilar la información, para hacer el máster y el plan business. Sin embargo, nunca quiso rendirse, y luego al ver la presentación, se emocionó mucho por haberlo conseguido.
¿Es difícil un emprendimiento al uso y un emprendimiento con una esclerosis es mucho más difícil?
Mariem enfatiza que es difícil desde donde las personas lo quieran ver, y recomienda que nunca se rindan. Un pequeño ejemplo que mencionó fue que, en estos días, tuvo la suerte de montar caballo, y el primer día le costó mucho para levantarla, en el segundo también, pero el tercero decidió subir y lanzarse, logrando montar y bajar del caballo, perfectamente.
O sea, que no dé miedo, no se rindan, ni le pongan un límite a lo que quieren alcanzar, es lo que recomienda Mariem, argumentando que cuando las personas ven su proyecto en marcha, su tríptico y página web, se sorprenderán al ver lo que han trabajado, la impresión es algo emotiva.
¿Cuándo te sorprendió la enfermedad y cómo te afectó?
La enfermedad sorprende a Mariem en el año 2012, cuando estaba trabajando en la oficina, luego de cumplir 30 años, el 28 de marzo, para el 11 de abril de ese mismo año, le diagnosticaron esclerosis múltiples, por lo que dejó de andar por un tiempo, hoy en día si camina gracias a que, según ella, tiene mucho genio. Por esto, enfatiza en que no hay que rendirse, ni poner pena o dramatizar las situaciones, asegurando que el cuerpo es energía.
Una vez diagnosticada con la enfermedad, es cuando se muda al pueblo de Ávila, y empieza con su proyecto de “Rollitos Mariem”, sin embargo, este año es cuando ha salido al mercado de manera oficial, con trípticos y página web. La emprendedora confiesa que cuando cuenta su proyecto, se emociona porque es trabajo y hay mucha ilusión y amor por el producto.
¿La enfermedad fue un bache en el camino?
La invitada manifestó que vive con la enfermedad, y mensualmente sigue un tratamiento, tiene subidas y bajadas, a veces las piernas se le duermen, es decir, la enfermedad está, pero Mariem asegura que sabe bailar con ella, y la compara con un acompañante de viaje.
El esfuerzo ha sido grande, la emprendedora contó en la entrevista como ha trabajado muchas horas pare el Business Plan, estuvo despierta hasta las 4 de la mañana, aun cuando podía hacerle daño para su salud, todo con el fin de ver su proyecto materializado.
¿Qué libro recomiendas para leer?
Actualmente, Mariem está leyendo el libro de Ángel Largo, llamado “Desmadratiza en el trabajo y en la vida” que hace un llamado a no preocuparse, ni ocasionar dramas, es decir, vivir, disfrutar y hacer lo que le gusta con cariño y amor, ya que ese es el secreto.