Hablamos con Edward Martin, corresponsal en Barcelona del diario de información elmundofinanciero.com

Entrevista en vídeo

Entrevista en audio (podcast)

Según Edward Martin, Catañuña vive unos momentos en los que se ha perdido el respeto político y social al oponente, y hay poca racionalidad y mucha visceralidad. “Es necesario sosiego”, ha afirmado Martin, quien cree además que el resultado de las Elecciones Autonómicas de Andalucía traerán una lectura negativa en Cataluña haya o no haya cambio de gobierno regional, porque, según afirma Martin, “en Cataluña actualmente todas las lecturas se hacen en clave política dejando escaso margen a la tolerancia y el respeto”.

En Cataluña es necesario un bálsamo de aceite y un poco de sosiego

En los próximos días se dará inicio a las campañas para las elecciones de Andalucía, por lo que surge la interrogante de ¿qué puede depararle ese evento electoral a Cataluña?

En entrevista con Edward Martin, corresponsal en Barcelona, del diario de información elmundofinanciero.com, se pudo dar a conocer sus opiniones referentes al tema, así como también, sirvió de ventana al público para que invitado, expresara su preocupación, por el abandono de algunos servicios y proyectos indispensables para el bienestar de la región.

Expectativas de los políticos en tiempos difíciles

Para Edward Martin, son tiempos donde cabe reclamar la máxima responsabilidad, y considera que no se vislumbra que nadie levante la bandera de la responsabilidad, pero no solo a nivel de España, según él, existe un problema muy grave en todo el territorio europeo, porque hay noticias que como ciudadanos tiene que preocupar individualmente.

Por lo que hizo mención a los hechos acaecidos minutos antes de la celebración, de la reciente final de la Champions League, entre él Liverpool y el Real Madrid, incidente protagonizado, según el, “por una turba de delincuentes” que agredieron a unas personas inocentes, que no tuvieron un dispositivo de seguridad que les protegiera en ese momento.

Respecto al evento mencionado, Martin aseveró que, “la seguridad presentó lagunas clamorosas”, se dejó a los ciudadanos que portaban su entrada legal, a merced de unos agresores. Por lo que considera que este tipo de sucesos tiene que hacer reflexionar, sobre temas de fondo muy sensibles, que a nivel de la Unión Europea, deben ser derivados hacia una solución, y sobre todo, a cambiar ciertas políticas que evidentemente son un fracaso.

Equidad de distribución del gasto a nivel regional

En su intervención, el especialista quiso dejar patente su preocupación y malestar, sobre la distribución del gasto a nivel regional, tomando en consideración que el gobierno en 2021, ha invertido casi el triple Madrid, más que en Cataluña. Por lo que asegura, que este hecho “pone en tela de juicio las políticas absolutamente erróneas, desde el punto de vista táctico y estratégico”.

Afirma además, que desde cualquier punto de vista, esto es un error, ya que lo que se está haciendo es “invertir en independentismo e invertir en malestar”. Para justificar este comentario, Martin hizo hincapié en algunas deficiencias en los servicios de esa región:

  • La Renfe como medio de transporte: sus infraestructuras son anticuadas y no responden a las necesidades del servicio.
  • Seguridad ciudadana: el civismo y urbanidad tiene lagunas muy serias, porque no solo hay que invertir en protección social y en servicios que forman parte de lo que son las entrañas del bienestar, si falla la parte de la seguridad, está fallando prácticamente un pilar de ese estado del bienestar.

Por estas insuficiencias, el invitado propuso hacer un toque de atención a los ciudadanos para que a su vez hagan acopia de responsabilidad, y pongan a sus políticos, que son trabajadores públicos eventuales a sueldo, a resolver los problemas, porque para eso cobran.

Destacó también, que es un dato muy preocupante “que se siga manejando un criterio demográfico, por encima de otros criterios que deberían primar, como es el de actividad económica y el de solucionar problemas muy graves, con una visión profunda y de conjunto”.

Por otro lado, mencionó el corredor mediterráneo, algo que es tan necesario para poner en funcionamiento un entramado, o un tejido empresarial de futuro, del cual en la actualidad, no se sabe nada, ni se contestan preguntas al respecto.

Posible repercusión en escenario político Catalán por campaña de elecciones andaluzas

Sin duda, son vasos comunicantes, lo que es de desear, es que haya una estabilidad institucional en Andalucía y no se tenga que recurrir a los votos de “Vox”, porque el partido popular entre otras cosas, necesita reivindicarse a nivel andaluz, y de toda España en su conjunto.

Asimismo, Martin considera que además, el Partido Popular, de la mano del señor Feijóo, debería cuidar mucho, ciertos elementos formales y, sobre todo tratar de presentar un programa con una visión de estado muy clara, donde Andalucía que es la autonomía más poblada de la nación, tenga un proyecto de futuro, en que se pueda vislumbrar lo que debe ser su aportación a España, en clave de futuro.

El partido socialista ha gobernado durante largos años a Andalucía y ahora le toca cultivarse regenerarse en la oposición, y a su vez, también el gobierno de España, debe alentarse para abrir canales de diálogo, tanto de Génova a Ferraz, como de Ferraz a Génova, para solucionar ciertos problemas, y cada uno desde su casa del partido popular, llegar a pensar en Cataluña.

Esto con el fin de hacer una presencia y, llenar los huecos del centroderecha catalán, con una propuesta catalanista perfectamente asumible, que plante cara, desde el centro derecha al independentismo, que aunque vive horas bajas, no presenta todavía el cartel de cerrado. Por esto el especialista afirma que es muy importante darle un proyecto de futuro a Cataluña, que a su vez repercutirá en el futuro de España.

Como comentario concluyente de Edward Martin, sostiene que hay demasiadas claves en juego, y todas presentan vías de intercambio y comunicación, ratificando que son vasos comunicantes en definitiva. Estas elecciones de Andalucía, van a tener su reflejo en negativo, en las propuestas y en las proclamas del independentismo y del constitucionalismo en Cataluña.