Entrevistamos a Ana Ortiz de Obregón, perito forense experta grafóloga, sobre la comunicación en el ámbito profesional.

Entrevista en vídeo

Entrevista en audio (podcast)

Grafología y Comunicación en el ámbito profesional

El día de hoy entrevistamos a Ana Ortiz de Obregón, periodista y perito forense experta grafóloga, quien nos hablará sobre la comunicación y la grafología en el ámbito profesional.

La comunicación interna en una empresa es un elemento fundamental para la transmisión de todo lo que sucede en tal corporación, de esa forma todos los empleados se sentirán integrados a nivel profesional y personal, permitiendo el mejor funcionamiento de todos los engranajes, pero lamentablemente este proceso no es fácil de conseguir, el camino es complicado, pero con las herramientas adecuadas se puede alcanzar.

Las claves para una comunicación interna eficaz

Ana Ortíz desde un punto de vista periodístico menciona que la clave principal para una comunicación eficaz es que la información circule adecaudamente; muchas veces se confunde la información con importancia particular y los empleados tienden a guardárselas para sí mismos, empeorando todo el panorama.

Cada miembro del equipo de trabajo forma parte esencial de la corporación, por lo que no merecen perder detalles de información que les permitirá incrementar la productividad, haciendo que añadan algo más que su intelecto, sino también su pasión y sus ideas, permitiendoles la participación adecuada que solo es posible con la comunicación de ida y vuelta.

Los encargados de gestionar la comunicación interna deben ser capaces de lograr la interacción correcta y natural para el beneficio de la compañía. Esto es más fácil de lo que parece, si se integra al trabajador adecuadamente; cuando un empleado se siente integrado, con la información y participación adecuada, donde se le permite ofrecer ideas que luego pueden ser llevadas a cabo, su productividad se verá aumentada notablemente, además de que estará cómodo en su ambiente de trabajo.

¿Cómo se logra?

Al final lo que se busca es que el empleado se integre por completo al proyecto común, que esté motivado a sumar; siempre que existe motivación, empatía y comunicación, las compañías triunfan.

Cuando hablamos de comunicación adecuada no significa invadir a los trabajadores con correos electrónicos y actividades extra a las que nadie quiere asistir; sino adaptarse al entorno de trabajo y la cultura, utilizando palabras de afirmación como “Me ha gustado tu trabajo”, “Qué bien lo has hecho”, “Buena idea” o “Hay que mejorar en tales aspectos”. Esa es la idea principal de un sistema de comunicación efiaz en el área de trabajo, encontrando la manera de dejar saber el desempeño y manteniendo los objetivos claros.

La grafología

Ana Ortiz se sintió atraída al mundo de la grafología por esa curiosidad innata que tienen todos los periodistas; su historia en este ámbtio comenzó por una amiga de la familia que le pidió mirar una letra, y partir de allí se despertó su interés, por lo que decidió  aplicar a la facultad de medicina, al departamento de medicina legal en el año 2000. Gracias a su formación, egresó como diplomada en pericia caligráfica, diagnóstica, patológica y judicial.

¿Qué se puede construir desde la grafología?

La grafología es una ciencia, es una técnica basada en psicología, neurociencia y técnicas proyectivas. Los peritos grafólogos desentrañan todo aquello que ha sido escrito, donde el papel es el espacio vital y lo que se escribe es la impronta en el espacio vital; la forma en la que se ocupa ese espacio, es decir, el papel.

Todas las personas aprenden a escribir a partir de un patrón aprendido en el colegio, pero tarde o temprano ese patrón se rompe, y la manera en la que rompan ese patrón da lugar a la evolución y el camino que cada persona hace al avanzar, demostrando profundamente como es el ser humano.

Pericia caligráfica

La pericia caligráfica se utiliza en recursos humanos en la contratación de personal, por ejemplo si estás buscando a un directivo y deseas ver qué cualidades tiene, o qué valores podría aportar para llevar adecuadamente la comunicación interna, puedes descubrirlo a través de la letra; esta nos dice cómo somos.

A partir de allí se pueden conocer las actitudes, las fortalezas y las debilidades; esto podría utilizarse como grafo coaching, que se utiliza para la orientación de carrera profesional. Incluso es un área muy útil a la hora de planear bodas, primero se analiza la caligrafía de los contrayentes y se propone un estilo de celebración adecuado para los gustos y personalidades de ambos.

No hay límites en las áreas en las cuales se puede utilizar la grafología; en la decoración de interiores es muy solicitada, tu hogar es tu espacio, y a partir de la letra se puede descubrir qué tipo de decoración prefiere la persona.

¿Se puede entender la cultura de una empresa a través de la letra de sus empleados?

Si se puede, ya que al tener la letra en manos, se puede definir el yo social, el yo íntimo y a partir de allí conocer los grupos de persona que busca el jefe, y el tipo de cultura que desea generar; para lo cual en la base deben existir similitudes que permitan la correcta interacción y funcionamiento de todos los engranajes.

Análisis de algunas caligrafías

La mayoría de las letras acá mostradas son muy arquetípicas para poder mostrar los rasgos más grandes e importantes.

Grafologia de liderazgo

Grafologia de liderazgo

Esta es una letra grande, que llama la atención por la gran cantidad de bucles, se trata de una letra adornada; especialmente por las mayúsculas. A partir de la letra podemos definir que se trata de una persona muy inteligente, cuya letra está inclinada a la derecha, lo que significa que es muy constante, y con gran capacidad de liderazgo.

Por otro lado, si observamos los pies de las letras, de las G, se hace evidente que es una persona muy invasora, chocan con las crestas de las L y las D; es una persona con fuerza, pero que puede ser llevado al extremo. De esa forma, no es la persona ideal para un puesto de comunicación, ya que rompería la transmisión.

grafologia hormiguita 1

grafologia hormiguita 1

grafologia hormiguita 2

grafologia hormiguita 2

Esta es una letra lenta, pausada, moderada, que ocupa todo el espacio vital (papel) de una forma muy ordenada, por lo que sabemos que se trata de una persona hormiguita, por lo que no funcionaría en un puesto directivo. En la caligrafía se evidencia un temblor, así sabemos que es una persona que tiene miedo de algo, por lo que en un puesto directivo, el equipo se la comería viva y no podría desempeñar sus habilidades correctamente.

Tampoco serviría para la comunicación interna, sus miedos no le permitirían comunicarse adecuadamente y transmitir de forma eficaz la información; pero si es una persona ideal para tareas constantes, por lo que es perfecta para realziar tareas ejecutivas durante largas horas.

grafologia inteligente

grafologia inteligente

Es el tipo de letra ideal para el puesto directivo que busca cualquier compañía; es la letra de una persona inteligente, rápida, con una caligrafía ascendente; la letra ascendente habla de fortaleza, todos los emprendedores tienen este tipo de letra porque perseveran hasta conseguir sus metas.

Deja espacio entre las líneas, por lo que es una persona que deja respirar entre los miembros de trabajo, pertimiendo el brillo de cada uno de ellos. Es creativo e incentiva a la creatividad, con brillo adecuado.

Definitivamente la grafología ofrece información vital que puede ser utilizada en cualquier punto de la vida, y en todas las áreas creativas, profesionales y legales.