Hemos departido en nuestro programa con Sergio Graziano, responsable de desarrollo de la empresa edtek.io, una empresa que ha crecido enormemente en los últimos años y cuyo objetivo es atender los retos en la transformación digital de las instituciones educativas.

Entrevista en vídeo

Entrevista en audio (podcast)

Según Graziano, el momento actual se ha vivido como una etapa de cambios convulsos que han sido seguidos de manera desigual por las empresas e instituciones enfocadas a la formación de todo tipo, a veces con velocidades y resultados diferentes.

En este reto formidable, nos comenta Graziano que “ha habido empresas que lo han hecho bien y han acertado y otras que, incluso realizando el esfuerzo, no han sido capaces de superar esta dura fase en la que quedaron descolgados muchos alumnos en todo el mundo”.

Para Graziano las empresas e instituciones enfocadas a la formación, ya sean de formación profesional, universitarias, de formación de empresas y directivos, o de cualquier otra disciplina, deben ponerse en manos de compañías expertas en el desarrollo “a la carta” de sus necesidades y siempre enfocadas a los alumnos de cada centro o institución.

Los retos en la transformación digital de las instituciones educativas

El proceso de reemplazo de los métodos convencionales para la enseñanza y el aprendizaje, por las nuevas opciones digitales, ha tenido un incremento muy marcado en estos últimos cuatro años, debido a la emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia.

Es posible que, la forma acelerada de hacer la transformación digital, haya ocasionado vacíos en el desarrollo de este proceso, por falta de conocimiento en el manejo de estas nuevas tecnologías.

Para hablar del tema estuvo presente en un medio digital el Ingeniero en Computación Sergio Graziano, fundador de la empresa edtek.io, que tiene por objetivo, atender los retos en la transformación digital de las instituciones educativas.

La pandemia como acelerador de las nuevas tecnologías para las empresas de formación

Desde el punto de vista de consultor tecnológico, Sergio Graziano, asegura que la pandemia ha sido “un catalizador por un lado, pero por otro, también un promotor del caos”. La empresa que representa, edtek.io, es una consultora que tiene como función acompañar a las instituciones educativas, durante la transformación de las nuevas tecnologías.

Según sus análisis, actualmente en el mercado hay cierta incertidumbre causada por la pandemia, muchas instituciones educativas se han visto obligadas a transformarse tecnológicamente, de manera acelerada. Por lo que, un proceso que requiere cierta calma, planificación y definición, se ha abordado de cualquier manera, y ha resultado que, más que una transformación, lo que han hecho las instituciones es un parche, para salir del paso a corto plazo, y mantenerse operativas.

Sin embargo, muchas de estas, han percibido que las soluciones y nuevos procesos adaptados, no están alineados con la razón de ser de la propia institución, con sus metodologías y, su forma de impartir los itinerarios educativos. Por lo tanto, esto se trata de una forma de salir del paso a corto plazo, que no es nada escalable sobre lo que la institución y su ecosistema puedan crecer.

Esto ha generado una serie de procesos manuales añadidos en la parte administrativa de la institución, ya sea del personal administrativo, académico-docente o incluso personal de tecnología. Asimismo, ha originado una inconsistencia para que los alumnos puedan seguir el itinerario educativo.

Con respecto a las instituciones que ya están haciendo la transformación, Graziano resalta el principal inconveniente que se puede presentar desde la perspectiva administrativa, el cual es la incompatibilidad entre los Learning Management System (LMS) o Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) instalados, con el resto de las herramientas de gestión que tiene la institución.

Aunque estos permiten seguir el itinerario educativo, en el retorno de la información que corresponde a los expedientes de los alumnos, al sistema de gestión administrativa, para centralizarse como fuente original de las instituciones, se pueden generar pérdidas de la información.

Por otro lado, desde la perspectiva del docente y del alumno, como obstáculo para el aprendizaje, está la multicanalidad, el uso de muchas herramientas, así como también, la poca coherencia y conexión, lo que trae como consecuencia, un caos a la hora de interactuar, ambas partes.

En cuanto a las instituciones que todavía no se han planteado la transformación o que apenas están empezando a sentir la presión para el cambio, el especialista señaló, desde la opinión de la consultora que representa, que “están condenadas a la obsolescencia, y por lo tanto a la desaparición”.

Diferentes ramas de servicios que presta edtek.io

Lo que trata de ofrecer edtek.io es una rueda de servicios 360, en el nicho del sector educativo en el cual está enfocada 100%. La empresa dispone de un equipo de expertos que, pueden cubrir todas las distintas necesidades que se presentan en una institución, a la hora de abordar o de adaptar este cambio.

Los casos son evaluados por expertos en consultoría, que aportan la visión estratégica, a medio o largo plazo a las instituciones, además, brindan el acompañamiento. Los consultores hacen un análisis de la situación actual de la institución, y de los distintos requerimientos y objetivos que pueden tener, para luego elaborar los proyectos “llave en mano”

Entre otros servicios que ofrece, está el licenciamiento del LMS, en sus modalidades SAAS, Open Source o un Premise, según lo que decida la institución. Por lo que se apoyan en Instructure, uno de los productos mejor valorados en el mercado del TEC, actualmente, y con el que recientemente han cerrado una alianza importante.

La experiencia previa de los expertos que conforman edteck.io, con esas herramientas de Instructure, unida a un extenso análisis de mercado respecto a las distintas soluciones, ha permitido que la empresa concluya en que el uso de esos productos, son los mejores para la transformación de las instituciones.

No obstante, en función de las necesidades y recursos que pueda tener cada institución, la suite de Instructure es la solución de máximos, ya que hay diversas alternativas muy competitivas en el mercado. También se dedican a transformar contenidos dentro del medio, entre ellos:

  • Generar nuevos contenidos: distintas formas de interacción, y procesos para éstos. Se producen contenidos interactivos, en otros formatos (Scorm o FhP).
  • Conversión de contenidos: cambio de material escrito a formatos interactivos
  • Migración de cursos: recuperar todo el material y desplazarlo a otro medio.

Actualmente más del 70% de los alumnos utilizan exclusivamente dispositivos móviles, para sus itinerarios educativos, la ventaja que tiene el LMS Canvas, producto que usan desde edtec.io, es que tiene las aplicaciones nativas para dispositivos móviles, mejor reputadas del mercado, tanto para Android como para iOS.

Por ello, permiten generar ese puente de interacción entre las distintas entidades involucradas en el itinerario formativo, y además admite el consumo de la formación de una manera distinta. Una de esas formas de digitalizar los contenidos, puede ser a través del engagement, el cual es muy importante porque agiliza los procesos, mediante la llamada a la acción de los usuarios, tanto de los docentes como de los alumnos.

En este sentido, y con ánimos de que las instituciones se adapten a estas nuevas tecnologías como corresponde, la empresa fundada por Graziano, también ofrece el servicio de formación para las instituciones, y formación para los formadores, porque para el especialista “el proceso de transformación implica en muchos casos desaprender, para volver a aprender”.

Asimismo, se encargan también de integrar el medio con los distintos sistemas, como CRM, SRP, sistemas de gestión estudiantil, sistemas de gestión de contenidos, con todo el resto de herramientas que orbitan a su alrededor, y del ecosistema de aprendizaje. La corporación cuenta con ingenieros, desarrolladores, expertos en tecnología educativa, que permiten que esto sea una realidad para las instituciones.

Sin duda alguna, edtek.io presta una gran variedad de servicios de manera integral, por lo que asevera el especialista que, para transformar las instituciones es preciso que todas las distintas patas estén alineadas, refiriéndose a la visión estratégica, dirección, parte académica y la  parte tecnológica. Esta organización completa es la que se hace posible desde la empresa que dirige Graziano.