Yago Campos es presidente de la Asociación Doctor Campos Castelló que esta especializada en personas que tengan algún tipo de minusvalía. Lo que diferencia a esta asociación de otras, es que no tiene socios ni tiene cuotas. La idea es que en su web están asociadas empresas muy conocidas que prestan servicios. Al contratar estos servicios a través de la empresa, lo que hacen es pagar un % pequeño a la asociación. De esta forma, la gente aporta sin costarle nada.

La solidaridad circular e inclusiva que no te costará nada

La Asociación Doctor Campos Castelló se distingue de las demás, porque “no pide dinero”, con solo cumplir con acciones cotidianas de la vida, como cortarse el pelo, o enviar un paquete, pueden contribuir en la independencia de personas con menos capacidades, para que se integren al mundo laboral, y además, sepan desenvolverse todo el día.

Origen de la Asociación Campos Castelló

La Asociación Doctor Campos Castelló nace por el deseo Yago Campos de querer dejar huella, y en memoria de su padre Campos Castelló, que fue un neurólogo muy  reconocido. Además, tiene una hija de 21 años, que califica como “fantástica” y se llama Marta, la cual es síndrome de Down.

Esta asociación no es una más, sino que ofrece una propuesta a la gente, de manera distinta, para ser solidarios, la cual empieza por no pedir dinero, y acercarse a la discapacidad intelectual, para apoyarles en conseguir la mayor capacidad de vida independiente, refiriéndose no solo en la vida laboral sino al resto de las horas del día.

¿Por qué la asociación no pide dinero?

Campos sostiene que, no piden dinero, porque cree que hay una manera distinta hacer las cosas, ni mejor, ni peor, solo distinta; y junto con las famosas RCF de las compañías, que han ayudado mucho, o con la buena voluntad de las personas, si se ofrece un canal alternativo para ser solidario, es una opción más a elegir.

También, no quieren pedir, porque en la asociación, están convencidos de que hay soluciones en tono win-win, donde ganan las empresas, ofreciendo sus productos y servicios, y por el otro lado, gana la persona que los adquiere, y al final si solo por ir a repostar gasolina, enviar un paquete o por cualquier acción cotidiana del día, a día, sin el coste extra, se puede ser solidario, ayudando a esa vida independiente de personas que la necesitan, se cierra el círculo de que todos aportan y tienen beneficio

¿Cómo la gente puede ayudar a la asociación?

Ayudar es muy sencillo, según cuenta Yago, se hace a través de la página web www.asociacióndoctorcamposcastello.es, en ella se verá una serie de marcas que acompañan al proyecto, al dirigirse a estas, desde la web de la asociación, son solo inscribirse en sus sistemas por primera vez, cada vez que la persona use el servicio que prestan, estará registrada, y le harán hasta un descuento probablemente.

Por otro lado, estas marcas donarán sin coste extra para el usuario, un dinero que aparece reflejado en la web, en aras de la transparencia, que le llegará a la asociación, quienes se encargan de hacer llegar ese dinero íntegro, a entidades que apoyan esa vida independiente, a través de pisos tutelados, o de entrenamiento para los jóvenes que puedan necesitarlo.

Hay una variedad de servicios que ofrecen las marcas afiliadas, como poner gasolina, cortarse el pelo, aprender idiomas, entrega del móvil, enviar un paquete, entre otros, con lo cual se obtiene un dinero, y a su vez, se da un aporte a la asociación.

Esta iniciativa es puro networker en positivo, que sale adelante gracias a la buena fe y voluntad, de personas o profesionales que apoyan dando visibilidad, y como madrinas o padrinos de primer nivel, o marcas de primer nivel, lo que implica que se pueden hacer las cosas de una manera distinta.

¿Cuál es la experiencia con tu hija?

Desde la posición de padre, Campos revela que frente al primer momento, cuando realmente recibió el shock, porque aquello se salió del guion, luego se dio cuenta de que salió fue del suyo, hablando del pensamiento lateral, que algunas personas conocen muy bien, y al final, su hija tiene sus capacidades.

Se trata de llegar a obtener el 100%, de su 100%, y él tiene comprobado, que el 100% de su hija, por el que ella se esfuerza, con la ayuda, porque esta se necesita, vale mucho más que el 40%, que otras personas con todas sus capacidades, deciden que ese porcentaje es su tope, pero no recorren todo el camino, no hacen el sprint final.

Con lo cual, una vez asumidas en situación, pudo notar que su hija, tiene capacidades, que él es el principal limitador, igual que tiene vida laboral, vida independiente, por lo que sugiere que, no hay que protegerles, hay que dar las herramientas hasta que ellos se sientan personas, como son los demás, porque tienen sentimientos y emociones, además, se dan cuenta de lo que hay a su alrededor.

Preparar a la sociedad para entender

El invitado señala que, desde el lado de los que tienen una persona con discapacidad en casa, a la sociedad hay que ayudarle a entender qué es lo que ocurre, que no es nada negativo, sino que son otras capacidades. Hay empresas que están incorporando a personas, con algún tipo discapacidad, porque tienen un pensamiento distinto, rompen los esquemas de los por sus comportamientos.

Asimismo, sostiene estas personas con discapacidades, son felices, pero son conscientes de que hay cosas distintas a su alrededor, se dan cuenta también de que hay otras tantas capacidades, sin embargo, si se potencian las suyas, pueden llegar a notar, que adelantan a otros.

Trabajadores con capacidades distintas

Algunas personas trabajan con jóvenes que tienen capacidades distintas, y han referido que son muy constantes, se distraen muy poco, y además siguen bastante las normas. Al respecto, Campos manifestó, según su experiencia, que estos jóvenes, se sienten orgullosos de lo que hacen, están a gusto, porque se les valora y acepta correctamente, y hasta lo hacen mejor que otros al lado, que tienen otras inquietudes que le interrumpen en el trabajo.

Libros recomendados por José Luis Portela (TOP 3)

Conoce nuestros programas

Patrocinador Audiovisual

streaming diez streaming para empresas

Formación en Nuevos Negocios

Negocios de Futuro formación en transformación personal y digital