¿Como ligar 50 variables de tu propio perfil con 3000 trabajos de alta ocupación?

Hablamos con Elena Ibáñez, fundadora de Singularity Experts, herramienta que te ayuda a orientarte en tu vida tanto para decidir qué estudiar o en qué trabajar.

Entrevista en vídeo

Entrevista en audio (podcast)

¿Por qué escuchar a Elena? Desde mi punto de vista, porque tiene las ideas claras en un punto clave: orientar profesionalmente. Y además, no solo eso, que es un plus, sino que usa tecnología para hacer match entre perfil y profesión, ayudándote a cubrir gaps mediante formación. Si esto no te llama la atención, no sigas leyendo por favor.

Partiendo de la identificación del potencial del perfil, identificando en qué es bueno sea consciente o no y generan un match con los empleos de alta empleabilidad y le dicen en qué se debería de formar para prepararse para esos trabajos.

Buscan esos trabajos con demanda creciente: trabajos que ya existen pero con demanda creciente. Parte, por ejemplo, como un ejemplo en ciberseguridad, o profesiones tradicionales, que han evolucionado.

En esa fase de identificación, trabaja hasta 50 variables para generar un índice de similaridades entre tu perfil y los empleos del futuro (tienen más de 3000 empleos relacionados). Hace un ranking para ver qué encaja más contigo.

https://singularity-experts.com/

Orientación estudiantil y profesional con inteligencia artificial

A través de una amena conversación con Elena Ibáñez, fundadora de Singularity Experts, supimos cómo esta herramienta desarrollada por ellos, puede ayudarte en la difícil decisión de qué estudiar o cuál es el trabajo que mejor se adapta a tus gustos y habilidades.

¿Qué es Singularity Experts?

Es una herramienta que luego de una evaluación de tu perfil, te brinda una serie de opciones sobre a cuáles trabajos deberías optar o qué deberías estudiar. Es una herramienta ideal para todas esas personas que se sienten confundidas acerca de hacia dónde deberían concentrar sus esfuerzos, dado el avance de la tecnología y la atomización de la educación y no saben con certeza hacia dónde dirigir sus esfuerzos  en el sector educativo o profesional o la carrera que deben escoger.

¿Singularity Experts es solo para ayudar a los jóvenes a escoger carrera universitaria?

La respuesta rápida es: No. La herramienta no está limitada para jóvenes que deseen conocer cuál carrera elegir. Singularity Experts también es una herramienta para ayudar a aquellos que ya se encuentran estudiando una carrera y necesitan algo de orientación sobre su futuro inmediato.

También  funciona para apoyar a aquellas personas que han dado el paso de dejar de ser empleados y toman el riesgo de seguir su propio camino emprendedor y les gustaría conocer en cuáles áreas les gustaría incursionar. Por lo que, definitivamente, no tiene nada que ver con la edad.

¿Cómo funciona la herramienta?

Lo primero que realiza la herramienta es orientar a la persona para que identifique su potencial.  Se evalúa el perfil del cliente y se identifican las áreas en las que la persona es bueno, bien sea de manera consciente o no, y aquello que le guste, bien sea que la persona lo sepa o no.

Una vez identificado el potencial de la persona, se genera un match con los empleos del futuro o trabajos de alta empleabilidad que encajan con su perfil y se le presentan diferentes opciones de capacitación, para que se prepare para ese trabajo del futuro con el que ha hecho match.

¿Qué es un “trabajo del futuro”?

El trabajo del futuro es el trabajo que ya existe en la actualidad, pero que tiene una empleabilidad o demanda creciente. Singularity Experts recomienda trabajos que existen en la actualidad, pero que tienen una demanda creciente, previendo aquellos casos de jóvenes que todavía no se incorporarán en el mercado laboral en el corto o mediano plazo.

Si bien hay ciertas áreas, como ciberseguridad o informática, que ciertamente están dentro del aspectro de trabajos del futuro, en Singularity Experts prefieren no hacer un listado de todas estas áreas. Hacer esto, podría llevar a las personas a forzar que encajen sus gustos, intereses y potencialidades hacia esos trabajos.

El enfoque que desde Singularity Experts prefieren hacer, es que incluso las profesiones tradicionales pueden considerarse trabajos del futuro, ya que también han evolucionado por la tecnología. Por lo tanto, aunque son profesiones tradiciones requieren una formación adicional sobre todo, en materia de tecnología.

Ejemplo de lo anterior es la carrera de Finanzas, que es considerada una carrera tradicional, pero que con incorporación de la tecnología para innovar en el campo financiero, ahora se le conoce como Fin-Tech. Otro ejemplo es el periodismo, el cual al utilizar herramientas tecnológicas e innovadoras, se convierte también en un trabajo del futuro.

Lo mismo aplica para otras áreas, tales como salud, logística, etc. Es decir, en todos los sectores hay trabajos con demanda creciente.

Entonces, Singularity Experts considera tanto los trabajos tradicionales como los trabajos que han emergido hace poco, pero que tienen alta demanda, como “trabajos del futuro”.

La encrucijada de no saber qué hacer

Lo primero que debe hacer una persona que se encuentre en esta encrucijada de ver hacia dónde dirige su vida profesional, es conocer su propio perfil. No por el hecho de que la persona sea adulto y tenga años de experiencia en su vida profesional, sepa perfectamente cuál es su futuro idóneo. A veces hace falta la visión y medición externa para que la persona lo sepa con certeza.

También es importante conocer el interés profesional más allá de las habilidades de la persona. Por ejemplo, muchas personas deciden que como no son lo suficiente hábiles con las matemáticas, sus intereses deben ir hacia carreras más cercanas al área de humanidades y en carreras altamente conocidas, como el Derecho, por ejemplo. Esta información se puede decantar mejor considerando el futuro y sobre todo los intereses que la persona tenga.

Entonces, más allá de tomar la decisión en base a los puestos que hoy en día tienen mayor demanda, lo primero que tiene que hacer la persona es conocer bien su propio perfil.

¿Cómo funciona Singularity Experts?

Una primera etapa de evaluación de la herramienta, permite identificar hasta 50 variables en cada persona. Entonces, el modelo de inteligencia artificial de Singularity Experts  genera un índice de similaridades entre este perfil y los más de 3.000 empleos del futuro que tienen incorporado en su modelo. A partir de ahí, se genera un ranking que permite identificar aquellos que más encajan con el perfil de la persona.

Los resultados presentan una descripción del trabajo, ya que no siempre las personas conocen la existencia de ese tipo de trabajo. Además, se dan ejemplos de ese tipo de trabajo y un área formativa asociada a cada uno de los trabajos, para que la persona pueda orientarse sobre qué tipo de formación académica debe recibir.

¿Cómo se nutre Singularity Experts?

Los trabajos del futuro considerados por la herramienta, han sido desarrollados por ellos mismos. Es decir, no se han nutrido de otras bases de datos. Y la ruta formativa que proponen para alcanzar ese trabajo del futuro, viene de la oferta de carreras que hay en España y los cursos vía online que se ofrecen a nivel universal.

Para finalizar,  Elena Ibáñez dio las siguientes recomendaciones:

  • No se obsesionen con un trabajo solo porque tenga futuro.
  • Conócete bien a ti mismo primero, para lo cual debes tener un asesoramiento externo y sobre eso, decide SIEMPRE una carrera que te guste.
  • Sé muy curioso, la curiosidad forma un ciclo virtuoso de aprendizaje.
  • Recomendación literaria

La biología de la creencia de Bruce Lipton. Junta el mundo de la ciencia, con el mundo de la salud y con el mundo de la psicología.