José Luis Portela, director de Tinku Management nos habla sobre por qué algunos eventos funcionan, otros no y cuáles son las causas. Tal vez hayas sido testigo de esta situación al asistir a conferencias o eventos, donde algunos son un éxito total y otros no alcanzan ni si quiera lo mínimo esperado.
José Luis ha hecho presencia en las últimas dos semanas, en tres grandes eventos, de los cuales en dos era conferenciante y en uno como presentador y director.
Uno de ellos fue Opendir en Alicante, con 1200 personas, directivos y empresarios; otro fue Asem en Madrid en un evento con más de 250 mujeres españolas y latinoamericanas, las mejores directivas y empresarias del mundo; y el tercero fue Tech for Fleet, el mayor evento de logística y gestión de flotas con las nuevas tecnologías, donde había más de 200 personas.
¿Por qué algunos eventos funcionan y por qué otros no?
El aspecto principal, y el más evidente es el tema, este debe ser interesante para el público, puede ser un driver, algo iniciativo, pero esta no es la clave. Las personas que van a hablar, deben ser personas referenciadas que sepan comunicar y que lo hagan bien.
Sin embargo, el tema personal es vital y no suele ser tomado en cuenta como debería. Algo que tienen en común los tres eventos que ha mencionado José Luis, es que son algunos de los mayores eventos que se hacen en España y todos han tenido las mismas cosas en común:
- La persona que dirigía el evento era una buena persona generosa, con valores y principios.
- Opendir y Asem estaba dirigido por mujeres, y Tech for Fleet por un hombre, en los tres casos eran personas que querían montar eventos donde los protagonistas eran los demás.
- Todos en la organización ofrecían un buen trato y cuidado, ofreciendo una experiencia positiva, de persona a persona.
- En todos los casos, los organizadores eran personas con ganas y energías, completamente involucradas en el proyecto, queriendo dejar un impacto positivo en la sociedad
Opendir
Los temas tratados en Opendir Alicante hacían referencia a la generación de influencia para crear mejores directivos y mejores empresas para generar empleabilidad.
Asem
En Asem se encargaron de crear una huella y reflexionar sobre el máximo apoyo que merecen las mujeres en lo inherente al tema de emprendimiento.
Tech for fleet
En Tech for Fleet hicieron hincapié en la mezcla de las nuevas tecnologías en la gestión de transporte; un área que mueve enormes cantidades de dinero y que involucra también la generación de empleo a los conductores y demás personas que laboran en el área.
¿Qué tienen en común estas empresas y conferencias? Qué todas coinciden en generosidad, buen trato y organización. Al final, esto es lo esencial, pues son compañías conformadas por personas, así que las relaciones humanas representan más del 50% del éxito de los directivos en España, por lo que es algo a lo que se le debe prestar más atención.
Libros recomendados por José Luis Portela (TOP 3)
- Carnegie, Dale (Autor)
- Bono, Edward De (Autor)