¿Un agente inmobiliario de confianza especialista en Feng Shui? Iván Ruíz Lorente, ¡ese es su nombre! Él en Arqlia ayuda a las personas a optimizar el espacio que necesitan vender, alquilar o comprar, con técnicas de alto impacto. Y hoy, tenemos la suerte de que nos va a descubrir su exitosa metodología.
Iván Ruíz, es experto en aplicar Feng Shui para armonizar energéticamente los espacios, o lo que es lo mismo, convertir un inmueble en un inmueble inolvidable. Busca el equilibrio de la energía vital de la persona a través de la decoración, la orientación, la distribución…en definitiva, busca beneficios para la vida diaria de las personas que habitan en ese espacio.
Pero, ¿cómo poder aplicar el Feng Shui fácilmente? ¿Qué es y cómo funciona exactamente? ¿En qué nos tenemos que fijar?
Es increíble hasta qué punto el Feng Shui puede llegar a influir para que una casa esté energéticamente equilibrada y armonizada. ¿Sabías que de la distribución de la casa dependen infinidad de elementos para convertirlo en un hogar feliz? Tanto a la hora de comprar como a la hora de vender, con una pequeña noción de Feng Shui se pueden tomar decisiones muy acertadas sobre la vivienda en cuestión.
¿Cuándo tenemos que recurrir al Feng Shui para comprar o vender una casa? A esta pregunta y a muchas más, nos responde Iván Ruíz en esta interesantísima entrevista. Y además hay una sorpresa al final, ¡el kit básico para conseguir un buen Feng Shui!
Entrevista en vídeo
Entrevista en audio (podcast)
Qué es el feng shui y cómo aplicarlo en nuestro hogar
Si necesitas un agente inmobiliario de confianza especialista en Feng Shui, Iván Ruíz Lorente es el hombre ideal. Él en Arqlia ayuda a las personas a optimizar el espacio que necesitan vender, alquilar o comprar, con técnicas de alto impacto. Y hoy, tenemos la suerte de conversar con él sobre su exitosa metodología.
¿Qué es el Feng Shui?
Es una técnica muy antigua, que se ha practicado desde hace aproximadamente 3000 años, sin embargo, su práctica sigue siendo muy desconocida; habitualmente es manejada por los chinos, quienes desde los inicios la han utilizado para sus cosechas, los emperadores para sus decisiones importantes, pero en occidente la utilización del Feng Shui ha sido menos acusada, a pesar de que la tendencia va en aumento.
Lo esencial del Feng Shui es que maneja la energía de los espacios donde vivimos o trabajamos, para ponerla a favor de las personas que habitan esas áreas.
Feng Shui y la distribución de la vivienda
En el Feng Shui importa la distribución de la vivienda, el interior, pero también el exterior; se debe tener en cuenta que edificios y cuales hay alrededor del inmueble. Cosas como basureros y cementerios en frente atraen mala energía. Hay calles y ubicaciones que sencillamente no son buenas por temas de Feng Shui, por ello muchos negocios fracasan a corto, mediano y/o largo plazo, porque no se encuentran en la ubicación adecuada.
Dentro del hogar hay que tener en cuenta la localización de la cocina y los baños, especialmente los baños, que representan una pérdida de energía fundamental, por lo que su ubicación es vital, y preferentemente jamás se debe ubicar en el centro. El otro aspecto importante es trabajar los espacios, colocar plantas y emplear ciertos colores.
El Feng Shui consiste en eso, utilizar materiales y formas concretas para que los 5 elementos del Feng Shui equilibren esa energía y la vuelvan más favorable.
¿Cuándo recurrir al Feng Shui para comprar o vender una vivienda?
El Feng Shui abarca muchos aspectos, en definitiva, es una buena opción acudir a él tanto para la venta como para la compra. Ivan comenta que actualmente se encuentra en la búsqueda de una casa equilibrada en Feng Shui, y que le está costando tanto que incluso está pensando en hacer una a su gusto. Realmente hay pocas casas que cumplen con los requisitos de Feng Shui, y son muy esenciales para elegir; no vale la pena meterse en una casa que no cumpla con esos aspectos mínimos.
De cara a la venta el Feng Shui es muy importante para equilibrar la energía, para conseguir los objetivos de vida, desde vender la casa hasta vivir en ella y cumplir metas de vida. Para la venta de inmuebles utilizando Feng Shui se ponen en marcha técnicas y uso de materiales, minerales, plantas y demás, que permitan acertar en zonas concretas y mejorar la energía.
Por lo general el Feng Shui se aplica a medida, se debe mirar el espacio y aplicar los pasos según los criterios específicos requeridos al momento.
Aspectos esenciales del Feng Shui
En el Feng Shui es fundamental la ubicación de la cocina y el salón; los constructores deben establecer la mejor distribución, y esa es con la cocina a la derecha desde la entrada a la casa, allí se encuentra la energía dragón, esa posición es la que mantiene la energía positiva en movimiento. La energía de la izquierda es la energía tigre, es la que emana tranquilidad en la casa. Es por ello que como el salón y la cocina son los espacios más habitados, deben encontrarse a la derecha y coincidir con la energía tigre.
El baño y habitaciones deben encontrarse a la izquierda, por ser sitios de relajación y pérdida de energía, el Feng Shui allí recomienda convertirlos en zonas de tranquilidad. Otro aspecto fundamental es mantener ordenada y limpia la casa, así se cambia la energía de la vivienda.
Por otro lado, es preferible que el plano de la vivienda se encuentre regular, sin tantas esquinas que bloquean el Feng Shui, a más cuadrada o rectangular sea la vivienda, mucho mejor. Si se trata de escaleras, es importante también que las que suben se encuentren en el lado derecho y las que bajan, del lado izquierdo.
Cada vez hay más tendencia y demanda en el Feng Shui, pues son cosas que tienen que ver con nuestro bienestar, salud y equilibrio emocional.
Lo que Arqlia tiene para ofrecer
El valor añadido de la agencia inmobiliaria de Iván, son todos sus conocimientos en feng Shui y la presencia de un maestro reiki. Iván es un especialista en el tema, y las personas aman su forma de trabajar, pues después de que él actúa, todos se sienten muy cómodos con la nueva reforma de sus espacios.
Iván muestra algunas imágenes que resaltan el equilibrio de las viviendas y los espacios que se consigue a través de los 5 elementos del Feng Shui:
- Madera
- Fuego
- Tierra
- Metal
- Agua
Cada uno de ellos tiene un papel importante, unos a otros se reducen y unos a otros se potencian. En cada vivienda en función de la entrada y la orientación se hace el análisis de los elementos que deben ser potenciados o disminuidos; es así como cada casa requiere ubicaciones y materiales diferentes para alcanzar el equilibrio ideal de energía.
El exterior de una casa Feng Shui también es vital, siempre rodeado de naturaleza, sin edificios alrededor ni contaminación sería lo ideal, pues incluso el ruido de los coches afecta energéticamente. Dentro del Feng Shui también hay un principio aplicable que es el menos, es más; no es necesario acumular muchas cosas, lo mínimo imprescindible en la vivienda ofrece mejor decoración y equilibrio para sus habitantes.