La gran profesionalidad que tiene nuestro invitado, Arturo Sanz, respecto a la creación de viviendas inteligentes, coloca a España en una posición destacada en el mundo de la arquitectura, debido a que empresas como Areacad, ponen en práctica las nuevas tendencias, desde el punto de vista tecnológico, para la automatización de las casas y edificios.

¿Cuál es la trayectoria de la empresa Areacad?

Areacad es una empresa de ingeniería, especializada en la automatización de edificios y viviendas, partiendo de la base de diseñar proyectos a medida, y siguiendo todo el proceso de construcción, de las viviendas o edificios inteligentes, que es la clave del éxito de estos proyectos. Para lograr esa automatización, son exigentes en el diseño, programación, supervisión, y posteriormente, el mantenimiento de todos estos proyectos.

En la empresa se emplea ingeniería audiovisual de alto nivel, como televisión, radio, estudios de sonido, doblaje. Además, con técnicas de ingeniería de instalación, como planimetrías y todos esos procesos de trabajo, con los que han trabajado más de 25 años, que han implantado en la industria de la automatización.

Arturo nos cuenta que muchas veces los estudios de arquitectura, se sorprenden cuando entra un equipo de ingeniería de la empresa, a hacer una vivienda o un edificio, tocando la parte eléctrica y de comunicación de la obra, haciéndolo en ese nivel de documentaciones y acabados, todo sometido a procesos muy claros, medidos y marcados, que es el estándar de la empresa de calidad.

El valor añadido que aporta Areacad, es la confianza que genera en los clientes al momento de entrar a sus casas y, que vean cómo funciona a la perfección toda la implementación tecnológica, para que no vaya a tener ningún tipo de problemas, y si lo tuviera, dar respuesta rápida. Los cimientos de los proyectos tienen que estar bien concebidos y desarrollados desde cero, porque luego es mucho más difícil llevarlos a buen puerto.

Inauguración del nuevo showroom de Areacad

La nueva sede de la empresa comprende un área de más de 400 metros cuadrados, completamente automatizados, con tres showrooms bien diferenciados, vivienda, una planta Industrial con su taller y su almacén, y lo que es un edificio inteligente. Toda la planta de oficinas, es una muestra de lo que se monta en edificios muy grandes en España, principalmente en Madrid.

Con este tipo de espacio, la empresa lo que quiere transmitir es que la automatización no es algo más que decir a un altavoz que haga algo, para que la casa suba una persiana, o algo así. La automatización real, es la que no se siente, ni se ve, y las cosas ocurren simplemente porque están configuradas para acortar tu modo de vida, sin estar atados un dispositivo en el bolsillo, para poder hacer absolutamente todo, sino que todo ocurra de una manera automática.

El servicio de automatización que ofrece la empresa, para crear smart building o Smart home, genera realmente viviendas inteligentes, no simplemente instalaciones que se puedan manejar desde el móvil, va mucho más allá Según Arturo, lo que se busca es que tenga un sentido de automatización, a nivel económico, ecológico y que simplifique la vida.

Domótica como solución

La automatización de las viviendas puede ser muy útil para las personas que suelen viajar mucho, y dejar sus casas o pisos, solos. Tener la casa domotizada, viene a ser la solución a todos los problemas, incluso si se está dentro de esta, ya que, si las personas quieren saber algo que ha ocurrido, o que esté ocurriendo, ni siquiera es necesario que se cruce la casa para ver qué está pasando, es posible ver y hacer cualquier medición o análisis que se necesite en pocos segundos.