Arturo Sanz es el CEO de Areacad, empresa puntera en el sector de la domótica, no solo residencial sino también para oficinas y edificios singulares.
¿Qué es y cómo funciona la domótica?
La domótica debe facilitar la vida a las personas, no consiste en complejos sistemas, con multitud de botones y aplicaciones, debe servir para hacer la vida más sencilla, debe ser totalmente autónoma, configurada a las necesidades del cliente, pero que se autogestione.
La domótica cubre necesidades tan importantes como la habitabilidad y confort de la vivienda, decoración o por ejemplo seguridad.
Es una herramienta sencilla para poder cambiar los ambientes de nuestra vivienda en cualquier momento, jugando con los tipos de luz, los tonos, colores, intensidades…., también nos puede regular automáticamente la temperatura de las distintas estancias, sin saltos bruscos de temperatura, lo que hará que nuestra vivienda sea más confortable, y eficiente, otro punto importante es la seguridad, tanto por intrusismo como por controlar lo que pasa en nuestra vivienda, cortes de luz, cortes de agua, inundación… estaremos en todo momento informados y la propia domótica tomará las medidas necesarias para salvaguardar el inmueble.
Queda claro que al igual que exigimos los últimos adelantos en un coche, deberemos hacerlo para la vivienda u oficinas, ya sea obra nueva o reforma.
Por último Arturo nos cuenta el proyecto que en poco meses presentará, un sowroom domotizado, en el cual se podrá apreciar en primera persona las prestaciones de estos sistemas, tanto en vivienda como en oficina.
Qué es y cómo funciona una vivienda inteligente
Arturo Sanz es el CEO de Areacad, empresa puntera en el sector de la domótica, no solo residencial sino también para oficinas y edificios singulares; hoy nos habla de un tema muy interesante, la vivienda inteligente.
La domótica es un concepto que engloba la calidad de vida en la vivienda y en los centros de trabajo, aportando ahorro energético y consecuentemente, ahorro de trabajo. Mucha gente aún desconoce esta área de trabajo que cada vez más sectores, tanto industriales como domésticos implementan a diario.
La evolución de la domótica
La domótica representa la automatización de viviendas y edificios. La mayoría de las personas comete el error de pensar que su vivienda no podrá ser automatizada, y la verdad es que, gracias a la tecnología, todo es posible; esta nos empuja cada vez más a evolucionar. Hace 20 años nadie se imaginaba que podía tener un ordenador en el bolsillo y actualmente no podemos vivir sin él, un móvil.
La construcción de casas y edificios sin inteligencia ni gestión deberá convertirse en cosa del pasado; la vivienda inteligente con sus mejoras en la calidad de vida, ahorro energético y simplificado de la vida ha llegado para quedarse.
La auténtica domótica no es visible a simple vista, pues todo está tan bien elaborado que los procesos se realizan de forma interna y automatizada para evitar complicarle la vida a los habitantes.
Domótica y reforma
La domótica se puede integrar muy bien en una obra en cualquier momento, con o sin reforma hay tecnologías profesionales que se encargan de la reformación de una vivienda en cualquier ámbito o edificio.
A día de hoy, la tecnología de radiofrecuencia va más allá que el WiFi, se trata de tecnología estable y securizada que se puede utilizar a diario y resulta mucho mejor que dispositivos como Alexa, a los cuales no se les puede dejar la seguridad del hogar, dejándole entrada a cámaras, cerraduras, sistema eléctrico y todo lo importante para vivir.
Cualquier sistema de domótica que elijas deberá funcionar de manera autónoma y profesional, que se gestione de manera eficiente sin registrar ningún tipo de gastos, a menos que el propietario lo desee para el control energético. Gracias a las viviendas inteligentes también se puede hacer un acceso externo que permita controlar las estadísticas, pero sin incluir a terceros desconocidos en el proceso.
Consejos importantes para entrar en el mundo de la domótica
Arturo Sanz comenta que son diferentes los deseos y las necesidades que motivan a alguien a entrar en la domótica; son muchos los decoradores que entran a este mundo solo por la parte estética, pues hacer una decoración o arquitectura neutra en colores e iluminación ofrece mejores resultados mediante la domótica, siendo posible crear un ambiente de arquitectura convencional, pero enfatizando la comodidad de uso mediante la automatización.
Por otro lado, la domótica también ofrece la posibilidad de elegir la forma en la que se controlan las cosas dentro del hogar, y no lo define el programador, sino el gusto particular de cada usuario de forma sencilla y transparente, pudiendo controlar todo desde tu propia casa o desde el otro lado del mundo simplemente usando el móvil o una tablet.
Seguridad y ahorro energético mezclado con confort
Existe una creencia errónea de que cuanto más dinero se gaste en energía, más a gusto estarán en casa, y esto no es así, es una situación muy lejos de la realidad. Un sistema de calefacción en una vivienda nueva actualmente utiliza un maravilloso termostato fácil de controlar que activa la caldera y cuando la temperatura sube hasta ese nivel, la caldera corta y deja de aumentar.
Sin embargo, existe detrás de eso un montón de sistemas funcionantes como lo son los radiadores, las tuberías y el suelo por el que pasan esas tuberías, que tienen una gran influencia en la temperatura de conforto, pues son partes que siguen soltando temperatura. En una vivienda inteligente, por ejemplo, si la temperatura confort es de 21 grados, fácilmente la casa puede llegar a 22.5.
El sistema inteligente es capaz de aprender de la inercia de los sistemas de calefacción independientemente de la zona, con adecuado control de clima diversificado para el confort, sin centralizarse en áreas específicas, es decir, en una habitación u otra.
A nivel de confort es mucho más productivo tener todos los sistemas automatizados integrados a nivel de control con el sistema de automatización, de forma que las sondas de inundación en baños y cocinas puedan cortar o vaciar el sistema de calefacción en caso de inundación y demás, pues la idea principal es que todos estos sistemas puedan trabajar en conjunto para el confort y ahorro energético.
Nuevos proyectos e iniciativas a futuro
Arturo comenta el nuevo proyecto de domótica, que consiste en un gran showroom que lleva casi un año de construcción, que se planea finalizar en 2023, para que funcione como un ejemplo de domótica que le permita a las personas acercarse y entender cómo funciona esta nueva tendencia de vivienda inteligente, y que así puedan juzgar y elegir si lo implementarán o no.
Las oficinas de showroom de edificio inteligente ya se encuentran operativas y disponibles para que los clientes visiten y descubran lo que la automatización en una oficina es capaz de generar. Areacad es una compañía de envergadura, que asegura proyectos de calidad con garantía de perfección con la que definitivamente debes trabajar para implementar tu vivienda inteligente.