Qué lecciones de gestión nos deja Isabel II tras su muerte
Análisis de José Luis Portela sobre las lecciones que nos deja Isabel II sobre su trabajo y su gestión después de su muerte
En la foto de este post, se le vetrabajando un día antes de su muerte
Repito un día antes de morir. Es muy fácil criticar la vida de las personas que presentan su trabajo por una nación, como son los políticos y las monarquías. Si conocieras de cerca su vida, lo que aguantan, lo que trabajan, probablemente te lo pensarías dos veces antes de criticarlos.
En la mayoría de los trabajos, con la edad, se gana valor
En España tenemos que aprender mucho de esto y comenzar a valorar los directivos y mandos intermedios de más de 50 años, porque son los que más valor pueden aportar a la sociedad y las empresas. Si miras la media de edad de los presidente de EEUU comparado con España o la media de edad de sus directivos en las empresas, entenderás porque estamos donde estamos.
El único camino al éxito es la constancia y el trabajo duro
Su principal actividad era la de recibir a personalidades en el palacio de Buckingham, por donde pasan más de 50.000 personas cada año, lo que hace una media de más de 130 personas al día.
Nunca conocerás de verdad la vida de los demás
Antes de juzgar a una persona, camina tres lunas con sus mocasines – Proverbio sioux
Que envidia sana me da ver al pueblo inglés ensalzando la figura de sus reyes, incluso en una monarquía llena de escándalos.
La diferencia es que ellos si saben valorar lo que la monarquía y la figura de la corona les ha a portado y les aporta, independiente de las temas personales que cualquier ser humano pueda tener.
Libros recomendados por José Luis Portela (TOP 3)
- Carnegie, Dale (Autor)
- Bono, Edward De (Autor)