José de la Torre es un profesional en Gestión de proyectos de TI, Apoyo a Ventas con CRM de Salesforce, Marketing Cloud, Salesforce Admin y además certificado como Scrum Master y Agile. Tras 20 años de liderazgo exitoso en TI y gestión empresarial, como autodidacta ha decidido crear una iniciativa para apoyar a los profesionales senior de IT con problemas para acceder al mercado laboral al pasar de los 50 años de edad.
Para ello ha creado un primer grupo de estudio y certificación en la herramienta líder de seguimiento de ventas (customer relationship manager) llamada Salesforce sin ánimo de lucro, donde durante unas formaciones intensivas los fines de semana, apoyará a personas senior con perfil IT desempleados de larga duración a certificarse y poder acceder a un mercado laboral con alta demanda.
Si estás interesado, contacta con José en su perfil de LinkedIn aquí: https://www.linkedin.com/in/jose-de-la-torre-casas/
¿Cómo apoyar a los perfiles seniors de tecnología a conseguir de nuevo un empleo después de los 50 años?
Cuando para el Departamento de Talento Humano, el filtro automático que emplean, es la edad, aunque el profesional tenga un currículo muy abultado, es un poco difícil encontrar una posibilidad de entrevista, y por ende, dejar de estar desempleado. Este fue el caso del líder IT, con más de 20 años de experiencia, José de la Torre, quien, desde su conocimiento, ha decidido apoyar a los profesionales senior de IT, a mantenerse activos en el mundo laboral, con un proyecto de formación.
¿Cómo surgió la idea de crear un curso de certificación Salesforce para mayores de 50 años?
Para De la Torre, la idea surgió unos años atrás, mientras trabajaba en Microsoft, cuando puso en marcha una ONG, apoyado precisamente por esta empresa, por Rosa María García. Sin embargo, desde el terremoto pararon los proyectos en Nepal, y los niños que estaban en la ONG, actualmente, han crecido y están estudiando en la universidad. Por esta razón, se vio en la necesidad de hacer algo más de voluntariado, tomando en consideración lo que podía hacer desde España, sin tener que desplazarse al extranjero, para poder ayudar a la gente.
Recientemente, coincidió con varios compañeros de Microsoft, en otras empresas que le ha colaborado, y le hicieron llegar la inquietud de que se encontraban, como él, estuvo hace unos pocos de años atrás, cuando regresó al país, luego de haber dejado un poco la tecnología, por el tema de la ONG, y se le hizo muy difícil trabajar en una empresa nuevamente, por la edad que tenía, en ese momento.
Aunque el experto en gestión IT, ha trabajado en varias multinacionales, para algunas empresas, lo único que importa es la edad, por lo que vivió una temporada en la que no conseguía entrevista de trabajo, y confiesa que tomó dos decisiones, la primera, fue eliminar la edad del currículo; y segundo, hizo lo posible para que lo vieran y escucharan en las entrevistas.
Por otro lado, gracias a la oportunidad que recibió de Fernando de André, un ex compañero de Microsoft, pudo formarse gratuitamente, en su empresa, como Salesforce. A partir de ahí, empezó a dirigir proyectos internacionales de Salesforce, y a participar en varias empresas de formación, en varias colas de negocios, dando un máster de Salesforce.
¿Qué es salesforce y qué hace?
Salesforce, es ahora mismo, el líder mundial en CRM, lo cual corresponde a toda la gestión de relación con el cliente, desde que es contactado, antes del inicio en un evento, una feria, una llamada de alguien que está interesado en otro producto, hasta que, no solo que se finaliza la venta, sino que se, hace la integración con todas las nubes.
Lo que va desde el servicio de soporte posterior a la venta, y en este momento se están incluyendo nubes, como educación, sanidad, y también para ONG, dan soporte. Hoy en día, se tiene una visión 360, de todo lo que es el ciclo de vida con el cliente, ya que, desde antes de serlo, se maneja el tema de marketing digital, hasta que consiga una venta, para darles servicios de soporte, y todo el ciclo completo.
El especialista destaca que, dio un giro completo en su carrera, a partir de conocer Salesforce, y empezar a hacer los primeros cursos de administración, y luego entrando en todas las nubes, tanto de la parte de marketing digital, como la parte de servicios, soporte a la venta posterior.
Luego empezó a interesarse en la formación, entonces de ahí, es de dónde viene la idea de ayudar la gente que está viviendo lo mismo que él, hace unos años. Por esto, decidió dedicar todos los sábados, durante los próximos meses, a formar gente como Salesforce, pero que cumplan con estos tres requisitos:
- Que tengan más de 50 años
- Que se han parado por larga duración.
- Que hayan tenido relación con la tecnología informática.
¿Por qué hay tanta demanda de consultores de Salesforce?
Actualmente, Salesforce, es el CRM número uno a nivel mundial, igual que Microsoft en una época fue el número uno, con la venta del sistema operativo y de Office ahora mismo, lo es Salesforce. Casi todas las empresas están implantando ahora, un sistema de CRM, se han dado cuenta de que tienen que dar un seguimiento a sus ventas y a sus clientes, por lo que necesitan implementar un CRM.
Esto está generando una cantidad de puestos de trabajos, asociados Salesforce, desde administradores, temas de marketing para clientes B2B, B2C, para temas de soporte con todas las empresas, y hacer seguimiento a la posventa; incluso para ingenieros de venta posterior a la venta de film servicios, que trabajan desde la calle, conectados.
¿Cómo vas a organizar los grupos para la formación?
El invitado se declara sorprendido, por la acogida que ha tenido su publicación en Linkedin, respecto al curso que ofreció de administrador de Salesforce, porque a una semana de estar expuesta la información, llevan 18.000 visitas. Además, le han contactado muchas personas que quieren colaborar, y están tratando de conseguir para todos los que realicen este curso, un cupón de examen gratuito, ya que, la certificación vale 200 dólares.
El curso se llevará a cabo, durante varios sábados, entre 4 y 5 horas, cada día, va a ser impartido, apoyado en documentación en español, para facilitar a las personas el entendimiento. Por ahora, tiene 20 personas en lista de espera, para participar en el primer curso, que empieza en 15 días.