Hoy en Tinku Salud hemos conversado con Ana Flora Álvarez, terapeuta y escritora. Hemos tenido al suerte de conocer de primera mano los antecedentes de su libro “Conociendo a tu monstruo”. Ana nos ha comentado por qué se lanzó a escribir y cuál es el objetivo del libro. Conocernos mejor en nuestras virtudes y nuestros defectos nos hace estar en equilibrio y  la lectura de dicho libro nos ayuda a entendernos para llegar a ese estado de bienestar.

Ana nos cuenta en el programa que somos seres de luz y que depende de cada uno el laberinto que se quiera hacer o superar. Pero somos seres de luz, así que hay que aprovecharlo.

Con “Conociendo a tu monstruo” podemos obtener no solo una bonita lectura sino un aprendizaje mediante las herramientas que nos ofrece el manual con códigos QR y ejercicios para empatizar con los demás y conocernos mejor en nuestras luces y sombras.

¿Qué nos ofrece el libro?

¿Cómo, vamos a mejorar la empatía con él?

¿ Por qué conocer al monstruo que llevamos dentro?

O ¿qué aporta un ser de luz? Por qué el libro es diferente a otros de autoayuda?

Ana Flora nos responde a estas preguntas en el programa. 

¿Cómo conocer bien tus luces y tus sombras?

Los libros de crecimiento personal están en boga, es mucha la gente que necesita ese empujón para mejorar o determinar, ¿de dónde vienen ciertos comportamientos?, que reflejan automáticamente en su entorno, para eso Ana Flora Álvarez, quien considera que es muy importancia el crecimiento personal, escribió el libro “Conociendo a tus Monstruos”, ofreciendo un gran aporte para esclarecer esa interrogante, de una manera didáctica y diferente a otros libros, que permite el disfrute en el trayecto.

¿Cómo te definirías?

La terapeuta invitada considera que definirse es un poco difícil, por lo que prefiere comentar que le gusta hacer, y a qué se dedica en su tiempo libre, entonces, cuenta que lo que le gusta hacer, es ayudar y acompañar a las personas en su crecimiento personal, y todo eso mezclado con su capacidad de crear, hace que desarrolle terapias o talleres para cumplir ese objetivo.

¿Qué es lo que te incentivó a escribir un libro?

Desde la posición de Ana Álvarez como terapeuta, asegura que, en sus consultas y talleres, fue conociendo a los monstruos de las personas, y sus propios monstruos también, por lo que le pareció muy interesante ayudar a la gente a conocer esa parte que les incomoda más, refiriéndose a los monstruos de cada individuo, lo que le llevó a escribir un libro para llevar esta información a más personas.

¿Quién es el monstruo?

La escritora invitada afirma que, “ese monstruo somos nosotros”, puesto que “todos tenemos ese monstruo dentro”, siempre han sido las sombras yuncanianas, el inconsciente personal es el que tiene atrapado ese monstruo, viene de esas carencias, o necesidades, que las personas tienen cuando son niños y, que no se han cumplido de alguna manera.

Por esta razón, se siguen arrastrando o alimentándose esos monstruos, y cuando hay alguna situación, que recuerda esa necesidad no cubierta, sale nuevamente, aunque se pretenda esconder, y la persona crea que la gente no lo ve, es lo contrario.

¿Es bueno conocer ese monstruo?

Para Álvarez, es bueno conocer esos monstruos, porque todas las personas se quieren a sí mismas, a través de su conocimiento, aludiendo que no se puede querer algo que no se conoce. Entonces, hay que saber de la parte luminosa, pero también de esa parte que no gusta tanto, porque las dos maneras, permiten formar a la gente y brindan mucha información sobre sus individualidades, y comportamientos consigo mismo, o con los demás.

¿Quiénes son los seres de luz?

La especialista sostiene que los seres de luz también son las mismas personas, y que asisten a sus sesiones, porque en el fondo quieren conocer a ese monstruo. En principio acuden a terapia por un dolor, alteración o enfermedad, pero realmente esas alteraciones, son su propio monstruo.

Al conocer ese monstruo, se puede integrar esa totalidad que es tan importante para amarse a sí mismos, porque hay abrazar lo bueno y lo malo, con la misma intensidad. El ser de luz es esa parte sabia y genuina que tienen todas las personas, la que les hace reconocerse como ser de bondad y de amor.

¿Cuántos seres de luz crees que podríamos aportar al mundo?

Según Álvarez, cuando se sacan los seres de luz, se puede ayudar más. Todos, de una manera u otra, se aventuran en laberintos, como refiere el libro “Conociendo tus Monstruos”, el cual describe la escritora como “diferente a otros libros de crecimiento personal”, aludiendo que en este, se pueden elegir varios caminos, que es a lo que más le da importancia en sus terapias y talleres.

Este libro brinda la oportunidad a los lectores, de elegir su propia aventura o camino que quieren recorrer, además del disfrute de ese trayecto, a través de códigos QR que redirigen a otros formatos que aportan herramientas, por medio del hilo de Ariadna, porque este libro es una metáfora de Teseo y el Minotauro de ese Laberinto.

Por otro lado, hay una parte que también es importante, que es cuando las personas van formando su propio monstruo, porque cada uno tiene el suyo, entonces al conocerlo hay que saber ¿qué se va a hacer con él? Este libro tiene como objetivo aprender y disfrutar en el recorrido.

Además, la terapeuta revela que le han contado, las personas que ya lo han leído, que una vez que reconocen sus monstruos, también logran empatizar con el otro, al saber de dónde viene su monstruo, y cuáles son sus carencias, porque supieron reconocerlas, luego de leer el libro, pueden comprender el monstruo de otra persona con facilidad, porque los seres de luz son empáticos.