Entrevistamos a Alexandrina Grosu, Co-Founder & CEO de EscapeUp
EscapeUp es la primera plataforma de reservas y team building de Escape Rooms.
Con buscador y gestor de reservas, rápido, sencillo y sin costes adicionales.
La plataforma cuenta con:
- Buscador de salas de escape
- Venta directa de entradas
- Creación de equipos
- Plataforma de escapistas
- Evaluaciones de talento para empresas
Entrevista en vídeo
Entrevista en audio (podcast)
¿Cómo nace la primera plataforma de reservas de Escape Rooms?
Con el escape room se trata de vivir una aventura en equipo, en un espacio ambientado de una temática específica, los participantes deben superar adversidades para poder salir de ese ambiente, en un tiempo estipulado. Esta actividad es una forma lúdica, de desarrollar habilidades blandas, en las personas que los practican.
Haya una plataforma digital que reúne a más de 200 salas de este entretenido juego, en donde aparte de divertirse, se pueden hacer evaluaciones de talento, para las empresas. Se trata de EscapeUp, la primera plataforma de reservas y team building de Escape Rooms, de la cual es Co-Founder & CEO Alexandrina Grosu, quien en una entrevista, reveló como empezó el proyecto y cuáles son las metas para este año.
Inicio de Escapeup
Este proyecto nació en una incubadora, que se llama Demium, fue en ese espacio que se conocieron dos de los fundadores, aunque actualmente son tres personas en el equipo. Estos comparten su gusto por el scape room, por lo que fueron investigando el mercado, lo que les hizo notar que, cada vez más, aumentaba el potencial.
Asimismo, descubrieron su nicho, el cual trata de una plataforma de reservas de rescate, puesto que, a nivel nacional, había mucha oferta, pero no era tan fácil reservar una figura de estas actividades, y es por eso, que empezaron con el proyecto, con la época del Covid de por medio, sin embargo, Alexandrina Grosu asegura que, es un servicio que ha venido para quedarse.
Hoy en día, ha aumentado el número de los clientes, y el equipo de trabajo le está complementando con otros servicios, como por ejemplo, el tema de la sección de empresas, donde realizan, aparte de team building, análisis del talento, y luego organizan grandes eventos.
También tienen un área específica de creación de equipos, para aquellos que no han hecho sala de escape, porque no tienen con quien hacerlo, por lo que decidieron hacer el first dates, pero de las salas de escape. Se llevó a cabo, unos meses antes del gran cierre en Bilbao, y se apuntaron desde estudiantes, hasta parejas que querían compartir, o madres solteras con hijos.
¿Cuántas salas de Escape Room están registradas?
Según Grosu, actualmente tienen más de trescientos juegos en la web, que pueden ser buscados fácilmente, ya que la página es muy sencilla e intuitiva, simplemente colocando en el buscador una palabra, se puede encontrar un escritorio, que provenga de un número de personas que está en el grupo, fechas o tipos.
Tienen filtros específicos por dificultad o idioma, una vez hecha la búsqueda, es posible entrar en la ficha de esa información, si te le gusta, el siguiente paso es terminar haciendo la reserva. Aparte si hay cualquier problema, o las personas que ingresan son nuevas y, no conocen este mundo, tienen un número de teléfono a disposición, desde un botón de Whatsapp de empresa, para recibir información y recomendaciones.
Sugerencias para iniciarse en salas de escape
Para Alexandrina, lo más importante y lo principal, es que le guste la temática, que conozca y tenga afinidad por el género de las salas, si es de miedo, terror, o reunión, porque hay muchas salas de escape que son un poco de miedo, y no todo el mundo tiene el aguante o el corazón, para ello.
A partir de ahí, cualquier sala de escape que se pruebe, puede llegar a gustarle, cada vez, se están diversificando y especializando más, hay salas con actores en vivo, que ya no es solamente interactuar con el grupo, sino que en cualquier momento, pueden encontrar sorpresas.
También hay salas de realidad virtual, donde aparte de aprender a comunicarse con el equipo, además se maneja tecnología, lo que es una experiencia diferente, respecto a la sala tradicional, pero sobre todo es sentirse a gusto con la temática, se puede sentir en Indiana Jones, como en una casa encantada de fantasía de Harry Potter.
Metas de Escape Up para este año
Actualmente están volviendo a relanzar el servicio de creación de equipos, porque fue lanzado durante el Covid, aunque ha seguido adelante, y se va lanzar oficialmente en mayo, por lo que se están preparando las mismas pruebas, para ver la reacción del público.
Por otro lado, la invita confía en que es una realidad el ecosistema de las startups, por lo que van en búsqueda de financiación, porque EscapeUp, actualmente, también está en ronda y están tratando de encontrar esta ayuda externa, para seguir mejorando los servicios que ofrecen.
Entre estos planes está, mejorar el desarrollo de la plataforma existente, que es funcional, pero siempre hay mejoras que hacer. Por otro lado, también quieren crear una comunidad de personas, amantes de las salas de escape room, donde puedan comunicarse, conectar para crear los equipos, tener un histórico de las salas que han hecho, y conseguir que haya más personas involucradas en estos juegos.
Estimulación de comportamientos en empresas
Entre los servicios que brinda Escape Up para las empresas, aparte de actividades lúdicas o team building, está la evaluación de las competencias de los trabajadores, en un entorno de scape room, y resultado final, se traduce en un informe cuantitativo-cualitativo, donde se analizan hasta 16 competencias son todas sus skills, como comunicación, trabajo en equipo, liderazgo, entre otras.
Además, se marca el nivel de las competencias que han demostrado las personas, y también cuáles han sido las fortalezas y cuáles son las que debería, o podrían mejorar, porque es según el caso particular. Por otra parte, tienen otros proveedores o colaboradores, con los que ofrecen actividades con un toque educativo, para colegios y actividades grandes.