Entrevistamos a Mihaela Camasa, administradora de empresas que descubrió la transformación personal y le ayudó a autonocerse y, a partir de allí, desarrollar muchas habilidades para mejorar su vida.

Entrevista en vídeo

Entrevista en audio (podcast)

Cómo puede ayudarte la transformación personal a autoconocerte

Entrevistamos a Mihaela Camasa, graduada en administración y dirección de empresas, quien decidió darle un giro a su vida y darle una oportunidad al coaching como ejercicio profesional, fue así como se especializó en el autoconocimiento mediante herramientas de programación neurolingüística y neurocaligráfica.

Una historia real de transformación personal y autoconocimiento

Mihaela comenta que decidió adentrarse en el coaching en un momento de su vida donde tenía mucho miedo, esto sucedió durante su primer contacto con el mundo laboral, donde se vio abrumada con tareas e información, fue así como una tarde en la conferencia del director comercial de Disney se apuntó a un entrenamiento vivencial de coaching y comenzó a descubrir muchas partes de sí misma que no conocía, dándole mucha más importancia al autoconocimiento, el cual es básico antes de iniciar cualquier proceso.

La importancia del autoconocimiento

Antes de comenzar cualquier proceso de transformación o crear una meta, es vital autoconocerse para tener claridad sobre qué quieres y hacia dónde te diriges, sirve para ver las herramientas disponibles. Siempre se debe ser consciente del punto de partida, los recursos necesarios para crear el camino hacia donde quieras ir, por ello está íntimamente relacionado con la aceptación; una vez que aceptes dónde estás podrás comenzar a crear ese camino.

Sin autoconocimiento se da lugar a un proceso de estancamiento y se entra en un ciclo negativo de lucha contra ti mismo, conllevando definitivamente a la frustración. Mihaela comenta que siempre quiso ser psicóloga, pero de acuerdo a su entorno de crianza y las creencias, eligió algo que rindiera mejores ganancias económicas, optando por administración de empresas, debido a la estabilidad que permite y la amplia cantidad de trabajos disponibles.

Sin esa claridad y aceptación de los deseos, es posible terminar en otros caminos y resultados no deseados. Por ello siempre se debe identificar cuáles son los deseos, luego aceptar cuál es la situación personal, analizar las opciones y a partir de allí iniciar el proceso de actuación.

Herramientas para conocerte a ti mismo

En primer lugar, se encuentra el coaching, el cual es la herramienta más potente para reflexionar, sin embargo, también existen otras maneras para autoconocerse, por lo que no hace falta contratar una sesión de coaching, pues en todos los casos no se cuenta con los recursos para hacerlo y eso no debería representar una limitación a la hora de conocerte a ti mismo.

Mihaela cuenta con un cuaderno de autoconocimiento donde enseña cómo crear momentos mágicos contigo mismo, eso lo aprendió a través de herramientas como la programación neurocaligráfica; con tan solo 5 minutos a solas, con una vela aromática o un humidificador, tomarse un respiro, programar el día, hablar consigo misma y preguntarse quién es, qué quiere hacer, y cómo hacerlo. Se trata de tomar un respiro y escuchar esa voz interior que tendemos a callar con las ocupaciones diarias.

Al escuchar a esa voz interior, comenzarás a recibir respuestas y a notar cambios, se harán evidente las posibilidades, opciones y soluciones, pues es un momento de conexión que abre tu mente. Mihaela incluso comenta su seguimiento de cerca con la numerología, es promotora del eneagrama.

El cuaderno de autoconocimiento

Es un cuaderno integrado por 100 preguntas, estas van desde lo más sencillo, con preguntas cómo ¿Cuál es tu color favorito? Hasta preguntas mucho más complejas, y la segunda parte del cuaderno de autococomiento está centrada en el eneagrama. Es una herramienta que invita a la reflexión, se debe tener en cuenta que no siempre es una tarea fácil afrontar aquello que no funciona.

Además del cuaderno de autoconocimiento, Mihaela promueve el uso de herramientas como el análisis DAFO, para casos como por ejemplo donde se quiere optar a un puesto de trabajo y existe la sensación de carecer de las aptitudes para conseguirlo. Esta herramienta DAFO, permite hacer un análisis y convertir todas estas amenazas y debilidades, en fortalezas y oportunidades.

¿Cómo son las sesiones de coaching?

Una sesión de coaching con Mihaela se trata de un momento de conexión contigo mismo, ella está presente para apoyarte en el proceso de darte la oportunidad de ver qué hay más allá de tus creencias. Se encarga de generar un espacio donde puedas preguntarte cosas a ti mismo, en un entorno basado en la confianza.

¿Cómo sentir esperanza e ilusión en un entorno global inestable?

La respuesta a esta clase de dudas siempre está en el interior, se debe mirar hacia adentro y encontrar confort allí, pues muchas circunstancias externas escapan de nuestro control. Al mirar hacia dentro encontrarás aquello que ofrece tranquilidad y felicidad.

Los seres humanos tienden a tener una sensación de culpa al ser felices a pesar de las situaciones desafortunadas del mundo, y esto se puede solucionar y evitar a través del autoconocimiento y encuentro de la paz interna, además de reflexionar sobre posibles acciones a tomar para formar parte de la solución y no del problema.

Para iniciar el camino del autoconocimiento es útil echarle un vistazo a libros como Dieta de las emociones, por Neus Elcacho; es un libro para adelgazar, pero se enfoca en la gestión de las emociones, combinado con la comida. Todo esto representa un inicio para poder identificar las emociones.

Si te interesa este tema y quieres saber más, puedes contactar con Mihaela a través de su Instagram, allí encontrarás una amplia variedad de recursos de autoconocimiento y coaching.