Desde Tinku nos llamó la atención varios titulares de noticias del dia de ayer que hablan de las tendencias de los consumos en España y también a nivel global

  • Las ventas del sector del dulce en España se elevaron un 12,2%, hasta alcanzar los 6.757 millones de euros en 2022, un ejercicio marcado por la inflación de costes de sus principales suministros, según los datos del informe anual 2022, elaborado por la Asociación Española del Dulce (Produlce), que integra a 69 empresas fabricantes.
  • Sabores Express, cadena argentina de empanadas, desembarca en España, donde se ha marcado como objetivo alcanzar los 100 locales en los próximos dos años, según informa en un comunicado.
  • Las acciones de la cadena estadounidense Domino’s Pizza se han disparado más de un 11% en Wall Street tras conocerse este miércoles que la compañía ha alcanzado un acuerdo con Uber Technologies para el reparto de sus productos a domicilio.
  • Las ventas en el mercado español de productos de panificación y pastelería industriales crecieron un 19% en 2022, tras el aumento del 3% del año anterior, alcanzando los 4.900 millones de euros, en un contexto de sensible repunte de los precios, según los datos del estudio Sectores ‘Panificación y Pastelería Industriales’ publicado por el Observatorio Sectorial DBK de Informa.
  • Grefusa, compañía dedicada al sector de los snacks, frutos secos y horneados, ha elevado sus ventas un 12% en 2022, alcanzando los 153 millones de euros, cifra que ha duplicado en los últimos diez años, y ha mantenido su margen de beneficio gracias al impulso del consumo fuera del hogar, según informa en un comunicado.
  • La multinacional de ‘snacks’ y refrescos PepsiCo cerró el segundo trimestre con un beneficio neto atribuido de 2.748 millones de dólares (2.467 millones de euros), lo que equivale a un avance del 92,3% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior, según las cuentas publicadas por la compañía, que ha revisado al alza sus expectativas para 2023.
  • La Asociación de Productores y Exportadores de la Fresa de Huelva, Freshuelva, ha informado de que el sector ha culminado la campaña 2022-2023 con una producción total de 243.310 toneladas de fresas, lo que supone un descenso del 10% respecto a la campaña pasada, según los datos aportados por las empresas asociadas.

Conclusiones

Parece que la tendencia es que crece el consumo de comida procesada y poco saludable y a la vez disminuye de manera significativa el consumo de productos saludables.