Entrevistamos a Manu Bellver de The Badass Growth. Su objetivo es montar una agencia creativa, pues el marketing se ha vuelto cobarde, aburrido. Con varios ejemplos, vemos cómo funcionó tradicionalmente la publicidad y por qué se ha degenerado y complicado por el obedecer a nuevas reglas.

Por qué el marketing se volvió cobarde y aburrido

Las regulaciones o normativas para el mundo publicitario, han limitado un poco la creatividad de los profesionales del área. Ahora las publicidades son poco atractivas, y planas, lo que a su vez, las deja en el olvido, por no causar tanto impacto en la sociedad.

Por esto, Manu Bellver de The Badass Growth, en su deseo, de ver las buenas campañas publicitarias del pasado, va a lanzar una agencia creativa, que va en contra de las publicidades aburridas. Asimismo, hace un llamado a todos los publicistas, a arriesgarse, y atreverse a hacer anuncios diferentes.

Proyectos en camino

El publicista invitado, ha querido dar a conocer que, durante esta semana, él y su equipo de trabajo, han decidido montar para el próximo cuatrimestre, una agencia creativa, esta idea nace como consecuencia de que “nos hemos vuelto cobarde con esto del marketing y la publicidad”, según expresó Bellver

Este, se declara muy fan de la publicidad, y no tanto del marketing, porque considera que “el marketing, se ha vuelto marketing, del propio marketing” y eso es un poco aburrido en sí mismo. Para explicar mejor, quiso contar un poco, cómo se trabaja la publicidad, hoy día.

Ahora hacer publicidad, para Manu, es mucho más complejo, porque todo lo que se hace puede ofender, sin entrar en las barbaridades que se hacían en los 70 y los 80, fundamentalmente, con publicidad muy machista. Pero, se puede notar en estos momentos, que todos los conceptos publicitarios que se hacen, son bastante plano, porque no queremos ofender.

Actualmente, hay tantos colectivos, que prima el no perder, al ganar, es decir, al hacer algo verdaderamente interesante, incluso, empresas con mensajes que podrían ser súperpotentes, no se arriesgan. Entonces, para solucionar esto, ha decidido montar una “agencia creativa, ahora que no hay creativos”, que antes era la figura más importante, y ahora para nada lo es.

Y, sin entrar en esos típicos anuncios que tanto humor generan, de Pepsi, versus Coca Cola, que siempre se ven en YouTube, ahora es más difícil que en otros tiempos, diferenciarse, porque hay muchos más impactos publicitarios, pero en vez de ser más creativos y originales, lo que se logra, es ser más planos, el marketing, se ha comido a la publicidad.

A The Badas Grouth, le ha llegado muchos clientes, que dicen, básicamente, que hacen lo que llama Bellver, la sota, caballo y rey, pero que no les funciona. Estos clientes quieren hacer algo diferente, pero que no sea diferente, porque no asumen esos riesgos.

Aunque todos los mantras, y los gurús, dicen que se hace publicidad para las personas, para el buyer persona, y todo este estudio, al final, se está haciendo marketing para los algoritmos. El especialista sostiene que, la razón por la cual se publica un reels al día, es porque lo premia el algoritmo, no porque a su público le interese.

De hecho, hay verdaderos influencers con mucho estrés, por esta situación. Hasta él, durante una época, llegó a publicar en LinkedIn a diario, pero hubo oportunidades en la que no tenía nada que contar, por lo que tenía que reinventarse continuamente, para hacer esa publicidad hacia los algoritmos.

Planes de la agencia creativa

Nadando a contracorriente, el equipo de The Badass Growth, va a dirigirse en todo lo contrario de lo expuesto anteriormente, para plantear campañas, ya que hoy en día, de acuerdo a Manu, no existen las campañas de publicidad, porque cuando se plantea una campaña, piden resultados de inmediato, entonces, directamente ya se va al desarrollo de la creatividad.

Sin embargo, el entrevistado enfatiza en que, “ya no existen las campañas al uso”, se hacen campañas promocionales para días específicos, como para el día del soltero, para el tag tide, pero no hay ese gran claim publicitario. Por lo que, sugiere que hay que dejar de ser cobardes, e invita a tomar riesgos, dentro del mundo publicitario, porque es necesario diferenciarse.

El experto en publicidad, hizo énfasis en recuperar ese gran claim, gran frase y ese concepto creativo que se ha venido perdiendo, hoy en día. Por lo que sugiere a todos los publicistas, y empresarios, que se atrevan a llevar la publicidad a los medios digitales, a generar campañas con slogan, a buscar haters, entre otras cosas.